Kamis, 19 November 2020

Científicos islámicos España (Ilmuwan Islam Spanyol)


En el siglo VII, los musulmanes habían comenzado una rápida expansión en la que ocuparon Oriente Medio y el norte de África, llegando a la Península Ibérica a principios del siglo siguiente, en el marco del último proceso expansionista delCalifato Omeya de Damasco.

A principios del siglo VIII el reino visigodo se encontraba sumido en una de sus constantes luchas internas, la toma del poder del último rey visigodo Rodericoprovocó que sus rivales llamasen al líder musulmán Táriq Ibn Ziyad que inició la conquista de la Península Ibérica por Gibraltar.

En el año 711 tropas del Califato Omeya, compuestas por árabes y bereberes, cruzaron el estrecho de Gibraltar dirigidos por Tariq, lugarteniente del gobernador del Norte de África, Musa ibn Nusayr. En principio Tariq se atrincheró en el peñón que recibiría después su nombre Chabal Tariq, (Gibraltar), a la espera de la llegada del grueso de sus tropas. Sólo entonces inició su ofensiva con la toma de Carteya (Cádiz), después de lo cual se dirigió al oeste e instaló su base de operaciones enAl-Yazirat Al-Hadra, (en árabe: الجزيرة الخضراء) lo que hoy es Algeciras.

En ese mismo año Tariq vence a los visigodos en la trascendental batalla de Guadalete, y tras dar remate a lo que quedaba del ejército rival en Écijaemprende una rápida conquista, primero en dirección a Toletum (Toledo), y posteriormente hacia Caesar Augusta(Zaragoza). Hacia el 718 la Península Ibérica, salvo las zonas montañosas del norte habitadas por Vascones, Cántabros yAstures, estaba en manos del Califato Omeya.

Desde 716 la Península fue dirigida desdeQurtuba, Córdoba, por un gobernador (wali) nombrado por el califa de Damasco. Los primeros gobernadores aparte de organizar el estado islámico y asentar a inmigrantes árabes, sirios y sobre todo bereberes, llevaron a cabo expediciones contra el reino franco hasta que después de la batalla de Poitiers en el 732, los francos emprendieron diversas campañas que expulsaron a los musulmanes de las tierras situadas al norte de los Pirineos hacia el 759.

En el territorio de Al-Ándalus, los musulmanes respetaron a la población cristiana y judía, por pertenecer a una de las religiones abrahámicas, que los dotaba de un estatus determinado. Este establecía que, aunque no formaran parte de laumma, comunidad islámica, quedarían protegidos, tendrían sus jueces y conservarían sus ritos. Estas circunstancias motivaron una política de pactos de capitulación donde muchos aristócratas visigodos pudieron conservar propiedades e incluso cierto grado de poder mediante nuevas fórmulas, como es el caso de Teodomiro (en árabe: تدمير Tūdmir), gobernador de la provinciaProvincia Carthaginense, que tras un acuerdo gobernó a título de rey un territorio cristiano visigodo autónomo dentro de Al-Andalus, denominado kora de Tudmir.

Este hecho, unido a que una parte de la población, cristianos unitarios y hebreossobre todo, vieran con buenos ojos el nuevo poder musulmán que los libraba de la dura opresión que los visigodos habían ejercido contra ellos, podría explicar la rapidez de la conquista musulmana.

La composición social de al-Ándalus fue muy compleja y varió a lo largo de su historia; por un lado se encuentran los que pertenecían a la comunidad islámica,Umma, que se dividían en libres y esclavos y étnicamente en árabes, sirios, bereberes,muladíes (cristianos conversos al Islam y sus descendientes) saqalibas (de origen eslavo y que podían ser esclavos o libres), y también esclavos provenientes de África, aunque estos nunca llegaron a constituirse como un grupo social diferenciado. Entre los que no pertenecían a la Umma estaban los judíos y los mozárabes (cristianos de al-Ándalus).

En el año 750, en Damasco, la familia de los Abasídas desplaza a los Omeyas del poder, matando a todos sus miembros excepto a Abd al-Rahman I -también conocido como Abderramán-, y trasladan el poder a Bagdad.

En 756 Abd al-Rahman huye a la Península Ibérica y consigue que ésta se separe del poder de Bagdad, haciendo que Córdoba se convirtiera en un emirato independiente. En la segunda mitad delsiglo IX se erige la alcazaba de Majeritcomo defensa de Toledo.

La creación de los reinos de Asturias y de Pamplona, y de diversos condados en la zona pirenaica por parte de los francos, a finales del siglo VIII y primeros años del IX representó la primera reducción del territorio de al-Andalus. Hasta el siglo XI, las fronteras entre al-Andalus y los estados cristianos del norte experimentaron pocas variaciones aunque la lucha entre ellos fue frecuente.

El estado andalusí estaba dirigido porvisires (ministros) bajo la dirección delhagib el de más rango de ellos. También se formó un ejército profesional compuesto por mercenarios.

A comienzos del año 929 (final del año 316 de la hégira), el emir Abd al-Rahman IIIproclama el califato de Córdoba, y se nombra a sí mismo Emir al-Muminin (príncipe de los creyentes), lo cual le otorga, además del poder terrenal, el poder espiritual sobre la umma (comunidad de creyentes), de este modo se convirtió en el primer califa independiente de la Península. Por otra parte, la naturaleza misma del poder dinástico cambió a causa de este acontecimiento, y el alcance histórico, reconocimiento y adhesión del pueblo a los califas de al-Andalus fue inmenso.

Este importante acontecimiento histórico encuentra sus fundamentos en la victoria definitiva que el poder cordobés había logrado unos meses antes sobre la interminable revuelta de Omar Ben Hafsúncon la toma de Bobastro en enero del 928. Así mismo, se logró el restablecimiento de la autoridad del poder central de Córdobasobre la mayor parte del territorio y la rendición de las últimas disidencias como la de Badajoz y de Toledo.

Dentro del contexto general del mundo musulmán en los primeros decenios del siglo X, hay otra causa del acontecimiento que es la creación del califato fatimíproclamado en 910 en Qairawan, norte de África, opuesto al abbassí; sin duda ésta fue una justificación implícita de la instauración del título califal en al-Andalus.

La relación con los reinos vecinos fue tensa; por una parte se encontraba elcalifato fatimí en las fronteras cordobesas del norte de África; en el año 931, las tropas andalusíes entraron en Ceuta, donde se levantaron fortificaciones importantes. Desde entonces se establecieron tanto en Ceuta como enMelilla guarniciones andalusíes con carácter permanente. El califato omeya desplegó grandes esfuerzos para contener lo mejor posible el avance fatimí, siguiendo en su política de alianzas con las tribus Magrawa-Zanata del Magreb occidental, hostiles a los Sanhaya del centro que sostenían el poder fatimí.

Por el norte se encontraban los reinos cristianos que seguían con sus incursiones en territorio andalusí aprovechando cualquier debilidad del emirato cordobés. En el 932 Ramiro II atacó Madrid y derrotó a un ejército musulmán en Osma en el 933. Aliándose con el poderoso gobernador tuyibí de Zaragoza. Abd al-Rahman III intentó restablecer la situación del lado cristiano organizando una campaña contra el reino de León para restablecer la supremacía musulmana sobre la frontera del Duero. Abd-el-Rahman no alcanzó su objetivo y sufrió una derrota en la batalla de Simancas, seguida de otra en el barranco de Alhándega, aunque estas derrotas no tuvieron, de hecho, graves consecuencias territoriales porque igualmente se consiguieron otras victorias de importancia, los problemas internos paralizaron León y porque el poder cordobés, con su tenacidad, logró mantener una presión lo suficientemente fuerte sobre la frontera, y desplegó un gran esfuerzo para protegerla, edificando nuevas defensas y fortificando las ya existentes.

Abd al-Rahman III mandó edificar en el año 936 la ciudad palatina de Medina Azaharadonde se trasladó con su gobierno y la corte.

Cuando llega al poder Al-Hakam II el Califato cordobés se encuentra consolidado tanto en el norte de la Península, con los reinos cristianos bajo vasallaje, como en el Magreb occidental, controlado por el Califato cordobés, bien mediante sus propias tropas, bien por medio de tribus aliadas o sometidas.

A su muerte, Al-Hakam II dejó el trono cordobés a un muchacho de once años sin ninguna experiencia política llamadoHisham, este joven califa contaba con el apoyo de su madre la concubina Subh de Navarra y el ministro Al-Musafi, además de la de un hombre llamado Abi Amir Muhammad, futuro al-Mansur (Almanzorpara los cristianos), que mediante intrigas y movimientos políticos va ascendiendo en el poder hasta hacerse con el poder absoluto. Al-Mansur puso en marcha un programa de reformas en la administración civil y militar y supo atraerse a las clases populares con una política de intensa actividad militar contra los cristianos del norte.

Al-Mansur inició una serie de campañas o algaradas que se adentraron en territorio cristiano, llegando hasta Santiago, Pamplona, etc. Esta política provocó que los reinos cristianos crearán una coalición contra Al-Andalus.

Las taifas (palabra que en árabe significa "bando" o "facción") fueron hasta treinta y nueve pequeños reinos en que se dividió el califato de Córdoba después del derrocamiento del califa Hisham III (de la dinastía omeya) y la abolición del califato en 1031, como consecuencia de la guerra civil.

Finalmente en 1031, se produce laseparación del califato en reinos de Taifas.

Entre los años 718 y 1230 se forman los principales núcleos cristianos en la península en los reinos de Castilla,Portugal, Navarra y la Corona de Aragón.

En el siglo XIII, se produce un gran avance cristiano gracias a la victoria en la Batalla de las Navas de Tolosa (1212) que provoca que el poderoso imperio almohadeentre en decadencia, aprovechando las monarquías cristianas para conquistar grandes territorios y arrasar las principales ciudades.

Queda sólo el Reino nazarí de Granadacomo último reducto musulmán en la Península, mientras la corona de Aragóninicia una política de expansión por elMediterráneo y se confirma la unión de Castilla con León.

La Reconquista finaliza en 1492 con la toma de Granada por parte de los Reyes Católicos que lo anexionan a la Corona de Castilla. En este mismo año se produce la expulsión de los judíos y el descubrimiento de América, en nombre de Castilla, porCristóbal Colón.

los estudiosos españa

ASTRONOMIA 

Las primeras ciencias que atrajeron la curiosidad de los doctos musulmanes fueron astronomía y las matemáticas. Su caracter practico, les condujo a dedicarse principalmente a las ciencias exactas. 

Se construyeron observatorios en los centros más o menos importantes del imperio islámico: en Bagdad, El Cairo, Córdoba, Toledo y Samarkanda, adquirieron fama bien merecida. 

La escuela de astronomía de Bagdad data del reinado de Al Mansnur, el segundo califa de los Abássidas (754-775) siendo el mismo astrónomo. Bajo sus sucesores Harun arr-Rasheed y Al Mamun, la escuela realizó ciertos trabajos importantes. Se revisaron las teorías antiguas, se rectificaron varios errores de Ptolomeo y se corrigieron las tablas griegas. 

La escuela de Bagdad fue responsable del descubrimiento del moviento de apogeo del sol, la evaluación de la oblicuidad de la elípse y su progresiva disminución y el estudio detallado de la duración exacta del año. Los doctos de la escuela de Bagdad observaron la irregularidad de la latitud lunar más alta y descubrieron una tercera desigualdad lunar conocida con el nombre de variación, pronosticaron las manchas del sol, estudiaron los eclipses y la aparición de cometas y otros fenómenos celestes. 

El ilustre Ali Ibn Younis, inventor del pendulo y del reloj del sol para quien construyó el califa fatimida Al Hakem (990-1021) el observatorio en el monte Mocattan, está considerado como el fundador de la escuela El Cairo. Editó la gran tabla Hakemita, cuya exactitud supero a las de todos sus predecesores. 

El sultan selyúcida llamado Melik Shah (1072-1092), un soberano ilustre que tenía muchos amigos entre los eruditos y los literatos, se sintió muy atraído por la astronomía. 

Las observaciones que dirijió, condujeron hacia una reforma del calendario 10 siglos antes de la reforma gregoriana e incluso más exacta. Los autores de esta reforma fueron Abdul Rahman Haseni y Omar Khayyam, el autor de los famosos versos que hicieron inmortal su nombre. 

MATEMATICAS. 

Junto a la astronomía, las matemáticas fueron la ciencia más favorecida por los árabes. Muchos principios básicos de aritmética, geometría y álgebra, fueron descubiertos por eruditos musulmanes.

En aritmética, todavía utilizamos los números y el método de contar inventado por los árabes. La invención del álgebra, es atribuida a los árabes. Cuando el califa Al Mamun fundo "La casa del saber", nombró como director de la misma, a Mohmmed Ben Mussa Ben Khwarizimi. Su tratado sobre álgebra se titula Al Gebr Wa'l Maakalala (cálculos mediantes símbolos). Este trabajo, en la traducción de Gerard de Cremona:" Después de haber sido la piedra angular en el edificio matemático, construído por los árabes que vinieron detrás de él, iba a iniciar un día a sus colegas occidentales en la belleza del cálculo algebráico y al mismo tiempo en la aritmética decimal" 

Según la opinión de Philip K. Hitti: "Al Khwarizimi, una de las mejores mentes cientificas del islam, es sin duda el hombre que ejerció mayor influencia sobre el pensamiento matemático durante toda la Edad Media". 

Su trabajo fue continuado por Thabit Ben Garrah, traductor de Almagesta de Ptolomeo, que desarrollo el álgebra y que fue el primero en aplicarlo a la geometría. 

La trigonometría es la rama de las matemáticas que los árabes cultivaron con mayor diligencia, debido a su aplicación en la astronomía. Los primeros pasos en esta ciencia, se remontan a la época de Al Batani, que tuvo la ingeniosa idea de sustituir las subtensas de los arcos que usaban los griegos en sus cálculos trigonométricos, por la mitad de las subtensas de doble arco, es decir, por el seno de dicho arco, Al Batani fue el primero en emplear en su trabajo los términos de "seno y coseno". Los introdujo en el cálculo gnómico y se llamó sombra extendida. Es lo que llamamos en trigonometría moderna, la tangente (M. Charles: Concepción histórica de los métodos geométricos). La invención del signo "cero" por Mohammed Ben Ahmad, en el año 976 revolucionó las matemáticas, pero no se empleo en occidente hasta principios del siglo XIII. 

FISICA 

"Son los árabes quienes debieran ser considerados como los verdaderos fundadores de la física", afirma A. Humbolt. El tratado sobre la óptica por Hassan Ali Aitan (Alhasen) (963-1309) fue un hecho de gran importancia para la ciencia, M. Charles afirma que fue "el principio de la moderna ciencia de la óptica". 

Este trabajo trata de la posición aparente de imagenes en espejos, de la refracción, del tamaño aparente de los objetos, del uso de la cámara oscura, que iba a ser tan importante en la fotografía, etc.

E. Bernard de Oxford afirma que fueron los árabes los que descubrieron el uso del péndulo para los relojes. No se puede negar el hecho de que la brújula fue inventada por los chinos, pero fueron los musulmanes quienes las perfeccionaron y la utilizaron con la aguja magnética para las necesidades de la navegación. 

QUIMICA 

No es ninguna exageración decir que la química, como ciencia, no existía antes de los árabes. Es cierto que los griegos conocían algunos de los elementos, pero no tenían ningún conocimiento sobre las sustancias más importantes como el alcohol, el ácido sulfúrico, el agua regia y el ácido nítrico. Fueron los árabes los que descubrieron todo esto junto con el potasio, la sal, el amoníaco, el nitrato de plata, la corrosión y la preparación del mercurio. 

Si añadimos al hecho de que uno de los procesos básicos de la química, la destilación, fue un descubrimiento árabe, y que fueron ellos los primeros en usar los métodos de sublimación, cristalización, coagulación y copelación para extraer y mezclar sustancias, tenemos que reconocer que la contribución de los árabes a esta ciencia fue decisiva. Un importante número de terminos empleados en química como son alcohol, alambique, alcali, elixir,etc. son de origen árabe. 

Sin duda alguna, el químico árabe más grande fue Abu Mussa Djafar Al Kufi (Djeber), que vivió en la segunda mitad del siglo VIII. 

Varios de sus trabajos fueron traducidos al latín. El más importante de todos es "la suma de la perfección" traducido al francés en 1672. Abu Bakr Zacari Al Razi (Razes) en su libro "Al Hawi", fue el primero en describir como se hace el ácido sulfúrico y el alcohol que se obtenía destilando el almidón o la glucosa fermentada. En esta ciencia, los árabes procedieron de los estudios teóricos a la aplicación practica. 

La aplicación de la química en la farmacia tambien se lo debemos a los doctos musulmanes. Un gran número de productos que usamos diariamente como el agua destilada, el alcanfor, los jarabes y muchas pomadas son un legado de los árabes. Su progreso en la química industrial se muestra en el amplio conocimiento de sus artesanos en el arte de teñir, de curtir cueros y de templar el acero. 

Entre las invenciones que beneficiaron a la industria, debemos mencionar la polvora, y la fabricación de papel hecha en algodón, lino o trapos. La invención de la polvora estuvo durante mucho tiempo relacionada con Roger Bacon, Alberto Magno y Berthold Swartz, también atribuida a menudo a los chinos. 

Estudios hechos por Reinaud y Fave nos han demostrado claramente que, "aunque los chinos descubrieron el salitre y su utilización en fuegos artificiales, fueron los árabes quienes inventaron la polvora como sustancia explosiva capaz de disparar proyectiles, es decir, que inventaron las armas de fuego. 

Emplearon este tipo de proyectiles en defensa de Algeciras en 1342, cuando fue atacada por Alfonso XI. Será dificil exagerar la importancia de la invención del papel. Ello abrió una nueva época para la civilización. La difusión de libros baratos y la popularización de los estudios, solamente han sido posible desde que los árabes destituyeron el pergamino del mundo antiguo y el papel de seda de los chinos por papel corriente tal como los conocemos hoy en dia.

MEDICINA 

Después de las matemáticas y de la química, la medicina fue la ciencia que más atrajo a los musulmanes. durante los primeros siglos de la Hégira, era parte integral de una completa educación. Por esos el número de médicos famosos y de tratados es considerable. Los médicos musulmanes desempeñaron un papel decisivo en la ciencia médica de occidente. Durante varios siglos los trabajos de Rhases, Avicena, Abul Cassis e Ibn Zohar, fueron la base de los estudios médicos en todas las universidades europeas. 

Las escuelas de medicina de Salerno y especialmenete Montpellier adquirieron fama mundial. El conjunto de conocimientos médicos publicados por Rhases (Abu Bakr Ibn Zacaria Al Razi) bajo el título de "Havi" (la vida virtuosa), así como su otro libro titulado "Mansur", sobre el califa Al Mansur, a quien se lo dedicó, fue durante cientos de años el más respetado y el más ampliamente utilizado de los manuales médicos. 

"Havi" fue uno de los 9 tomos que constituían toda la biblioteca de la facultad de medicina de París en el año 1395. Contiene la primera descripción de alguna fiebre eruptivas como la viruela y el sarampión. Al Razi introdujo en farmacias el uso de purgantes suaves, la aplicación de ventosas en caso de apopléjia y la utilización de agua fría en caso de fiebre persistente. A él se atribuye también la invención del sedal, que utilizaba con mucha frecuencia. Los trabajos de Al Razi fueron traducidos al latín y publicados en varias ocasiones, principalmente en 1509 en Venecia y en 1528 en París. Su tratado sobre la viruela fue publicado de nuevo por última vez en el año 1745. Abu Ali Al Hussain Ibn Abdallah, conocido en oriente como Ibn Sina y en el resto del mundo como Avicena, fue sin duda alguna el más grande de todos los médicos musulmanes su (canun fi-'l- Tib) "Preceptos de la medicina"se publicó en lengua árabe en Roma en el año 1543. Apareció en una nueva edición de 5 tomos que trataban respectivamente fisiología, higiene, terapéutica y materia médica. 

Durante 600 años, desde el siglo XII hasta el siglo XVIII, esta obra maestra sirvió como base para los estudios médicos en todas las universidades francesas e italianas. 
Durante el siglo XV fue editada 15 veces en latín y una vez en Hebreo. Se imprimió una y otra vez hasta el siglo XVII e incluso a principios del siglo XIX se dieron cátedra sobre este trabajo en la facultad de medicina de Montpellier. Además , Avicena, escribió también un libro sobre "remedios para el corazón" y algunos poemas sobre medicina. 

Sobre farmacopea comprendía alrededor de 760 fármacos. 

El progreso más importante realizado por los médicos musulmanes fue en el campo de la cirugía. Ya en el siglo XI sabían como tratar cataratas por prolapso o extracción del cristalino, litotricia y hemorragias; sabían como usar los cáusticos y sedales y practicaban la cauterización. Conocían los anestésicos que generalmente, están considerados como un descubrimiento moderno. Frecuentemente, antes de una operación dolorosa, administraban una droga hecha de una planta llamada "cizaña", hasta que el paciente quedaba completamente inconciente. 

El cirujano musulmán más destacado es Abul Qasim Khalaf Ben Abbas (Abucassis) de Córdoba, que murió en 1107. El famosos fisiologo Haller afirma que sus trabajos fueron "la principal fuente de inspiración para todos los cirujanos desde esa fecha hasta el siglo XIV". 

Las obras quirúrgicas de Abulcassis se imprimeron en latín en el año 1487. 

La españa musulmana produjo otros muchos médicos de gran reputación, entre ellos, Ibn Zohar y Averroes. El principal mérito de Ibn Zohar fue la introducción a la medicina de las leyes de observación científica. El punto más importante de su terapia era el de los poderes naturales del cuerpo humano para autocurarse de ciertas enfermedades. Fue el primero en combinar el estudio de la medicina con el de la cirugia y farmacia. Sus escritos sobre cirugia hablan por primera vez de la broncotomía y contienen instrucciones detalladas para el tratamiento de dislocaciones y fracturas. 

Averroes (Abdul Walid Mohammed Ibn Ruchd), escribió un tratado sobre antídotos sobre venenos y fiebres. Su principal obra médica "Kulliyet" se imprimió por primera vez en Venecia en el año 1490, siendo posteriormente editado de nuevo en diferentes paises. 

La oftalmologia debe su existencia a la ciencia árabe. El "memorandun para oculistas" de Ali Ibn Issa, no se quedo anticuado hasta el siglo XIX. La primera operación de extracción de una catarata se llevó a cabo en el año 1256 por Al Mahusin, que inventó la aguja hueca. 

Sabemos que la religión musulmana contine unas admirable normas sobre la higiene: 

baños frecuentes, 
prohibición de alcohol 
la carne de cerdo 

Además los médicos musulmanes siempre dieron importancia a la observación de las normas higiénicas en el tratamiento de las enfermedades. 

"Los hospitales árabes, dice Gustave Le Bon, fueron construidos bajo condiciones que, desde el punto de vista higiénico, fueron muchos mejores que nuestros hospitales de hoy en día. Eran enormes y en ellos circulaban libremente el aire y el agua... 

Los aforismos de la escuela de Salerno contienen muchas instrucciones muy valiosas sobre la higiene. Sabemos que esta escuela, que fue considerada durante mucho tiempo como la mejor de europa, debe su reputación a los árabes". 


LITERATURA 

Probablemente uno de los logros más notables de la mente musulmana fue su contribución al pensamiento filosófico. En comparación, la influencia sobre la literatura fue menos espectacular. Sin embargo, en una cierta esfera desempeñó un papel decisivo. 

Hay que considerar el naciminto de la poesía lírica moderna en Europa; esto se puede fijar con bastante precisión con respecto al tiempo y al lugar. Apareciendo casi simultaneamente en España y Francia, a principios del siglo XII, luego se extendió a Italia y al resto de Europa. Los romances españoles y las trovas provenzales son sus primeras formas de expresión. El renacimiento de la literatura en los paises de Languedoc supera los limites de la historia literaria. Marca el punto decisivo en la civilización del occidente. 

"Sería imposible exagerar el valor creativo e inspirado de la poesía provenzal, tanto en el mundo del sentimiento como en el de las artes", es la poesía moderna, quizás más aún que la poesía latina. Sin ella, no hay ninguna explicación para la poesía italiana ni para la española, ni para los trovadores alemanes y, desde luego, mucho menos para la poesía cortesana del norte de Francia. Pero, ¿Qué es exactamente la canción de los trovadores?. El trabajo de Julien y de Ramón Menéndez Pidal, y los estudios de R. Nycle, muestra sin duda alguna, que la poesía de los trovadores, con sus grandes cambios en el modo de pensar y de sentir de occidente deriva directamente de la poesía popular árabe-andaluza. 

Las últimas investigaciones de la Nueva Escuela Española de Historia, han establecido entre la poesía lírica andaluza, cuyos primeros ejemplos aparecieron a finales del siglo IX, y la poesía lírica provenzal, unos paralelos tan claros y una analogía tan obvia, que es imposible explicarlas sin admitir la influencia decisiva de una sobre otra. 

Esta forma de poesía apareció en Andalucia en el siglo IX, en el popular "Zerjel". Esto representa uno de los más atractivos resultados de la fusión de dos civilizaciones, la árabe y el romance.

El notable trabajo de Asím Palacios sobre el origen musulman de la Divina Comedia, ha demostrado la influencia que ejerció sobre Dante el gran místico Muhy Addin Ibn Arabi, y el poeta ciego Abul Ala Al Maari. La novela filosófica de Ibn Tufayl "Hay Ibn Yakzan" ( El viviente, hijo del vigilante), traducida al latín por Edward Pococke el Joven, en 1671, y después a la mayoria de las lenguas europeas, inspiró a Daniel Defoe y le sirvió como modelo para su obra "Robinson Crusoe". 

Ibn Hazm, una de las mentes mas brillantes de la España musulmana ejercio una influencia constante sobre la literatura occidental. Fue un escritor muy prolífico, escribió varias fabulas, cuentos y apologías que, a partir del siglo XIII, se extendieron por toda Europa. 

La obra "Don Quijote", de Cervantes, esta profundamente imbuída del espíritu árabe. Se puede concluir diciendo como hace Philip Hitti que: "En general, la contribución árabe más valiosa a la literatura de Europa medieval fue su influencia sobre la forma, gracias a la cual la imaginación occidental pudo liberarse de las reglas impuestas por la tradición". 

Pero no se puede cerrar este capítulo sobre la literatura musulmana sin mencionar la poesía persa, que es su máximo oramento. Ciertamente no contribuye de una forma directa a la evolución del pensamiento occidental, ni al refinamiento de la sensibilidad occidental, pero por su maravilloso colorido, por su delicado lirísmo, suntuoso y sutíl al mismo tiempo, y por su gracia sobrena, se ha ganado la admiración del mundo entero. 

Goethe, hablando con el canciller Von Mnelle, dijo una vez: "A lo largo de 5 siglos los persas tuvieron solamente 7 poetas que ellos consideraron como verdaderos maestros, pero incluso entre que aquellos que rechazaron, los había mejores que yo". 

Hafiz fue el primer poeta persa que consiguió verdadera fama en Europa. Fue el orientalista alemán Von Hammer-Purgstall quien tuvo el honor de introducir al maestro de los "ghazels" (poemas líricos) a los lectores occidentales. Su traducción de toda la colección de poemas de Hafiz apareció en el año 1812-1813. La verdad es que, al principio, sólo trajo la atención de un limitado círculo de literatos. Pero fue completamente diferente cuando Goethe publicó su colección de poemas llamados " West-Ostlicher Diwan", en 1819. La colección de poemas de Hafiz, fue traducida de manera parcial o en su totalidad a todas las lenguas europeas. Pero la fama de Hafiz, como la de todos los demás poetas de oriente y occidente fue superada por el renombre mundial de Omar Khayyam. El es verdaderamente, uno de los poetas más leídos en los dos hemisferios. Existen por lo menos doce traducciones del "Rubayat" en francés, así como varias en inglés, alemán, ruso, italiano, español, danés, húngaro y turco. 

Se puede hablar, con razón de un verdadero culto al poeta en los paises anglosajones. El club de Omar Khayyam se fundó en Londres en el año 1892 y dio origen a una multitud de instituciones similares.


ARQUITECTURA Y ARTES PLASTICAS 

El florecimiento del arte musulmán es uno de los fenómenos más rápidos jamás vistos en la Historia. 

Nació como resultado de la fusión de los estilos que encontraron los árabes a lo largo de su conquista de los países del Mediterráneo Oriental. 

La fórmula de este nuevo arte fue modificada y enriquecida por los diversos pueblos que formaron parte de la comunidad islámica, según su talento nativo y las influencias externas a la que estaban sujetos. 

De esta forma, los monumentos de El Cairo y Córdoba pueden ser confundidos con los de Samarkanda o los de Delhi. El sobrio balance de los planos y de los volúmenes y la moderación arquitectónica de los monumentos de Alepo y Damasco, son diferentes a la exuberante fantasía de los palacios de Granada y de Sevilla. 

La inteligencia abstracta de los hombres del desierto encuentra su expresión en las líneas geométricas del arabesco. Los azulejos esmaltados y floreados de Ispahan reflejan los sueños poéticos del Irán. 

Pero esta diversidad no impide la unidad. 

El estilo musulmán sobresale de todos los demás. Esta unidad tiene su origen en la unión espiritual de la comunidad islámica y en la particular sensibilidad creada por las enseñanzas del Corán. Es la religión la que ha ayudado a dar al arte musulmán las fuertes características espiritualizadas y abstractas que veremos en él. Esta influencia se ve especialmente en los conceptos arquitectónicos de los artistas musulmanes y en el diseño arabesco. 

Las mezquitas, el arte sagrado de los musulmanes, nos atestiguan el carácter monumental y el esplendor ornamental del pasado arquitectónico del Islam. 

La influencia que ejerció sobre la arquitectura de las iglesias y castillos medievales es algo indiscutible. 

La España medieval aceptó plenamente la mayoría de las tradicones artísticas de AAndalucía, que había estado bajo la directa ocupación de los árabes. La influencia sobre el arte italiano fue considerable, como resultado del asentamiento de los árabes en Sicilia. A Francia llegó por Septimanía. Las obras de Emile Male, una autoridad en esta materia, señala su importancia. 

La influencia de la mezquita de Córdoba es evidente en Notre Dame de Puy: "No puede ser pura casualidad que se vea el arco de trébol en la Catedral de Puy junto con el arco multilobulado, el arco de herradura y el arco de piedra bicolor de la Mezquita de Córdoba. El origen oriental de todas estas formas está afirmado por los caracteres árabes que enmarcan la entrada. La fachada multicolor, el doble arco, que es tan característico de la Mezquita de Córdoba y las pechinas, nos recuerdan a Andalucía (A. Fikry: L'Art roman du Puy et les influences islamiques, París,1934).

Ya tuvimos ocasión de mencionar la influencia musulmana sobre las artes industriales. Es en las "artes menores"donde es mayor esta influencia. Los objetos de lujo hechos por los diestros artesanos del Islam deslumbraron los ojos de los occidentales. Muchos de estos objetos todavía se conservan en los tesoros reales o eclesiásticos. 

Las copas y jarros tallados en cristal de roca y las cristalerías esmaltadas en colores brillantes, gozaron de especial popularidad, así como el repujado en cuero, armas, alfombras y tejidos, especialmente las sedas, siendo las más hermosas utilizadas en los vestidos reales y sacerdotales, tales como el manto llevado en la coronación de los emperadores del sacro germánico o la esplendida casulla que puede verse en el Museo de Artes Decorativas de París.

( El tejido llamado damasco toma su nombre de la ciudad de Siria de este mismo nombre: Damasco; la muselina debe su nombre a Mosul, balaquín viene de Bagdad; y el tafetán es un nombre persa). 

La influencia musulmana no estuvo en vigor solamente en las artes industriales. Vamos como F. Diez, en su erudita obra sobre el arte musulmándescribe la influencia que, segun él ejercio en Europa la escultura selyudices de personajes vivos, la gran importancia artística de este adorno turco-islámico, que incorporaba esculturas de personajes vivos en su difusión en el Norte de Europa. 

La explicación de este estilo ornamental a finales de la Edad Media, tiene su origen en el desplazamiento de las rutas comerciales del mundo del Sur al Norte como resultado de las migraciones turcas y de su constante avance hacia el Oeste. Una de las rutas comerciales desde Asia Menor hacia el Norte, bordeando el Sur de los Urales o bien atravesándolos, después a través de Alemania Oriental y el mar Báltico llegaba hasta Inglaterra. Ciudades comerciale como Hamburgo, Lubeck, Riga y Novgorod, se fundaron durante la segunda mitad del siglo XII. Las ciudades de Vladimir y Sudal, el Este de Moscú, superaron a Kiev en importancia. 

Las fachadas de las iglesias en estas dos ciudades atestiguan todavía la gran influencia del estilo turco-islámico en Europa (F. Diez Kunst der islamichen volker, Berlín, 1915) 


GEOGRAFIA E HISTORIA 

" Su pasión por viajar, dice Renan, es uno de los rasgos más brillantes del carácter árabe y uno de los que les ayudaron a poner su marca más profunda en la historia de la civilizacíon. 

Hasta la época del gran ímpetu de la navegación española y portuguesa, en los siglos XV y XVI, ningún pueblo contribuyó tanto como los árabe a la amplia concepción del Universo y a dar al hombre una idea exacta del planeta donde vive, que es el requisito previo de todo progreso real" (Ernest Renan, Miscelánea de historia de viajes, París, 1878). 

Ya en el siglo IX los comerciantes árabes, que fueron los primeros en explorar esas lejanas tierras, visitaron China, Africa y el Norte lejano, lo que ahora conocemos como U.R.S.S. 

El relato del viaje de Soleiman escrito en el 851 y terminado en el 880 por Abu Zeyd, fue el primer trabajo que se piblicó sobre China. Masudi (Hassan Ali Al Masudi), cuyo gran mérito fue reconocido por el mundo científico a finales del siglo XVIII, viajó a mediados del siglo X a través del inmenso imperio de los califas, de un extremo a otro. Además, visitó Ceilán, Madagascar y Zanzíbar. En su famosa obra "Pastos dorados"describe la naturaleza de los países que vio, "sus montañas, sus océnos, sus dominios, sus dinastías, así como las creencias y costumbres de los habitantes". 

Ibn Haykal Al Biruni, Idrissi e Ibn Batuta, son otros viajeros y eruditos autores de obreas geográficas inestimables, que hicieron accesible a Occidente horizontes sobre los cuales nunca se había soñado. 

Idrissi, que nació en Ceuta en el año 1099 y que vivió en la Corte de Palermo, escribió un tratado sobre geografía para Roger II de Sicilia. "Durante trescientos cincuenta años, dice L.A. Sedillot, los cartógrafos europeos sólo copiaron este tratado con insignificantes variaciones". 

Haremos una mención especial del Mapa de Tamerlan Mundi de Ulug Beg, el nieto de Tamerlan y autor de las famosas tablas astronómicas que llevan su nombre. Cuando lo dibujó, se basó, principalmente, en los escritos de Nasr De Dine Thusi y en las observaciones de Al Koshdj. Este último, por orden de Ulug Beg, realizó un viaje a China y comprobo la media de un grado del meridiano y el tamaño del mundo. 

Hablando de las cartas marítimas que elaboraron los árabes, Sedillo describe que pertenecía a Malem Cana, moro del Gujerat, a quien llevó como guía a Melinda. Otra carta, dibujada por el árabe Omar, ayudó a Al-Burquerque cuando navegaba por el mar de Omán y el Golfo Pérsico. 

En una carta escrita desde Haití y fechada en Octubre del año de 1498, Cristobal Colón nombra a Aventuez (Averroes), como uno de los autores que le condujo a adivinar la existencia del nuevo mundo (Navarrete: Colección de viajes y descubrimientos. Citado por Renan en : Averroes y el averroismo, Madrid A. Humboldot: 1925. "Historia del Descubrimiento del Nuevo Mundo"). 

El número de escritores musulmanes que nos han dejado obras históricas es muy grande. En el diccionario histórico de Kätib Tcheleb, llamado "Hadja Khalifa", se puden encontrar varios centenares de nombres de historiadores famosos. 

Los escritores históricos más antiguos se remoentan a la época de los Omeyas. Uno de los primeros escritores fue probablemente Abu Minag, citado por Masudi en su obra "Pastos Dorados". Murió en el año 130 de la Hégira (Año 747).

Verdaderamente la mayoria de los historiadores musulmanes no se dedicaron a construir esas amplias teorías que preocupaban cas vez más al pensamiento occidental, y que caracterizó a la ciencia histórica corriente. Más bien se consideraron como coleccionistas de información de archiveros para la posteridad. Se abstuvieron definirse a sí mismo como interpretes y jueces de hechos pasados. 

Esta concepción de la historia difiere sin duda de la occidental. ¿ Pero es esto bueno o malo?. Es discutible. De todos modos, es admisible que el autor que cumple con su deber de transmitir las tradiciones legadas a él, sin comentarios ni criticas, muestra más sinceridad e imparcialidad que aquellos otros autores que nos presentan documentos que han sido censurados, corregidos o falsificados, según sus propias creencias. 

Pero el decir esto, sería injusto acusar a los historiadores musuilmanes de tener una mente estrecha y falat de juicio crítico. Al contrario, ellos consiguieron una gran fama por su amplitud de visión y despertaron interés por aquellas cuestiones que la historia occidental durante mucho tiempo consideró como fuera de su campo.

Por esta causa, la historia literaria ocupa un muy inportante lugar en todos sus trabajos. 

Es facil comprender que aquí solamente podemos citar como ejemplo a unos pocos de los más representativos en este sin fín de historiadores musulmanes. 


FILOSOFIA 

Habría mucho que decir si uno quisiera seguir, paso a paso, el priogreso del pensamiento musulmán en el campo de la filosofía. Aquí sólo podemos dar un perfil general de la obra de los pensadores musulmanes en cuanto a la influencia que ejerció sobre la evolución de las ideas filosóficas de occidiente. 

La especulación filosófica comenzó muy temprano en el mundo del Islam. Hubo un tiempo en que unos escritores tendenciosos se agruparon para negar completamente la filosofía musulmana. Afirmaban que cualquier doctrina en desacuerdo con el contenido del Corán o que proyectase alguna duda sobre sus principios religiosos no hubiera tenido ninguna oportunidad de desarrollarse en el ambiente intolerante del Islam. 

Hasta no hace mucho tiempo, los textos históricos todavía enseñaban a los escolares que cuando los árabes conquistaron Egipto, el Califa Omar mandó destruir la famosa biblioteca de Alejandría porque: "Si los libros que hay dentro están deacuerdo con la filosofía islámica, son inútiles; si la contradicen son perjudiciales". 

Nadie que posea el más mínimo conocimiento sobre la materia presta atención a tales afirmaciones, frente a las que se levantan amplias pruebas de lo contrario. 

No sería ni justo, ni cierto, relegar el pensamiento musulmán al papel de un humilde asistente de la filosofía griega. La especulación filosófica árabe data del primer siglo de la era musulmana y aparece primero en relación con la teodisea del Islám. 

Con la expansión y la asimilación de las obras de la anitguedad, el pensamiento musulmán se hace más complejo y más sutil. 

En el tercer siglo de la Hégira, bajo Al Kindy, fue fundada la Escuela musulmana de escolástica. Está estrechamente relacionada con la tradición helenística y en ella predominan las tendencias neoplatónicas. Varios escritores de esta Escuela se encargaron de la tarea de reconciliar a Platón y Aristoteles y de ponerles en la misma linea que la religión revelada. Los más ilustres de estos escritores son Al Farabi (el Avicena, a quien debemos un tratado de gran espiritualidad y nobles sentimientos titulado: La ciudad perfecta), Ibn Badja, Ibn Tufayl e Ibn Ruchd (Averroes). 

Hoy en día nadie niega que la ecolástica cristiana tomó como base los escritos de estos árabes. En filosofía, como en ciencia, el pensamiento musulmán fue un elabón indispensable entre el pensamiento de la antigua edad y la especulación moderna. 

"Es un hecho muy claro que el Islam logró reconciliar el monoteísmo, que es la principal contribución del antiguo mundo semítico, con la filosofía griega, que era la contribución primaria del antiguo mundo indoeuropeo" (Jacques C. Riesler). 

Desde luego, debemos recordar que en el mundo de la meditación filosófica, la escolástica forma solamente una parte del pensamiento musulmán, menos importante y ciertamente menos original que el movimiento de ideas producido por grupos teológicos. 

En filosofía, como en ciencia, los pensadores musulmanes mostraron una curiosidad intelectual que abarcaba todo. Todos los problemas sobre las causas primarias que se presentaron a la mente del honbre, todas las formas de meditación filosófica que van del emprisísmo más positivo al misticismo más elevado, pasando por etspas inermedias de escepticísmo y racionalismo, encuentran su expresión en una multitud de escuelas filosóficas. Si nos paramos a examinar la escolásticas musulmana más detalladamente, es porque la influencia de sus principales representantes sobre la filosofía religioso y laica fue particularmente importante en la Europa de la Edad Media. Avicena y Averroes alcanzaron tal renombre en Occidente, que su fama superó en mucho la adquirida en Oriente, donde eran conocidos principalmente como médicos. 

La importancia de Avicena, que es considerado por algunos como el punto culminante de la historia intelectual de la Edad Media, se basa en el carácter enciclopédico de su trabajo. Ya hemos hablado de su eminente posición en la historia de la medicina. Desempeño un papel no menos importante en la ciencia y la filosofía. Estableció un sistema científico que duró varios siglos. Como principal representante del escolasticismo formuló por completo esta filosofía y le dio toda su amplitud de miras. 

La influencia de Avicena en el pensamiento filosófico occidental fue inmensa. "No hay ni una sola tesis de nuestros filósofos medievales que no examine sus relaciones con la filosofía de Avicena. Y cuando más profundamente se examina ésto, más claramente se ve que Avicena no fue sólo una fuente de la que todos bebieron libremente sino también una de las principales influencias formativas de sus pensamientos". (A.M. Goichon: La filosofía de Avicena y su influencia en la Europa medieval. Ediciones Adrien Maisonneau, París). 

Alberto Magno la tomó como modelo, aunque luchó contra la filosofía árabe en general y Renan en su trabajo "Averroes y el averroismo", no dudó en afirmar que el maestro de Santo Tomás, que estaba muy influido por Averroes, no era un desconocido del pensamiento aviceno. El Papa Juan XXII, antes de subir al trono pontíficio, "enseñaba una teoría del conocimiento, en la que Avicena sustituía a Aristoteles". 

Guillermo de Auvergne, Alejandro de Hales y muchos otros, aprendieron de la misma fuente. Averroes, cuyo nombre es una distorsión de Abdul Walid Mohammad Ibn Ruchd, tuvo aún más éxito en Occidente que el propio Avicena. Por sus comentarios sobre Aristóteles adquirió una fama inigualable para cualquier otro autor musulmán. 

El Reverendo Padre Asín Palacios, que ha realizado profundos estudios sobre el averroismo teológico de Santo Tomás y que de ninguna manera clasifica a Averroes con los averroistas latinos, toma varios textos del filósofo cordobés y los compara con textos del "doctor angélico" (Miguel Asín Palacios: El averroismo teológico de Santo Tomás de Aquino, Huellas del Islam, Madrid, 1941). 

En 1240, Guillermo Auvergne, entonces Obispo de París, mando que censuraran varias escrituras teñidas de arabismo. En 1269, Etianne Tempier, Obispo de PArís, confirmó esta sentencia. No obstante, esta censura no pudo aplastar el movimiento. 

La filosofía árabe continuó desarrollándose. De hecho, Siger de Barabant, que está considerado como el fundador del movimiento que llamamos "averroismo latino"o "averroismo cristiano", estuvo enseñado en la Universidad de París entre los años 1266 y 1277. 

En el año 1277 el Papa ordenó una nueva investigación cuyo resultado fue la prohibición de 219 escritos considerados subversivos. 

Expulsado de la Universidad y obligado a comparecer ante la Santa Inquisición, Siger fue condenando a cadena perpetua. Pero a pesar de todas estas medidas, el averroismo continuó ganando terreno. 

El movimiento de ideas efectuado por Averroes fue tan extenso y las críticas de su trabajo tan contradictorias, que es necesario un considerable esfuerzo para comprender la verdadera personalidad del filósofo. Hay frecuentemente una laguna entre el pensamiento original del comentador y las ideas que se le han atribuido. Debería hacerse una clara distinción entre ambas. 

No podemos realizar tal tarea sucintamente. Esperamos que, sin embargo, quede claro que Averroes prevaleció sobre la filosofía Occidental durante varios siglos, que sus doctrinas incluso distorsionadas y disfrazadas, - tanto por los entusiasmados seguidores como por sus implacables oponentes -, revolucionaron el pensamiento de la élite intelectual de Europa y contribuyeron a la liberazión del pensamiento occidental de ciertos impedimentos limitativos.

la historia de la isa profeta (Sejarah Nabi Isa)


Como acabamos de ver, sayyedina ‘Isa era el hijo de Maryam, la hija de ‘Imran, quien descendió de sayyedina Sulayman, el hijo de sayyedina Daud quien descendió de Judah, una de los doce hijos de sayyedina Ya'qub – quien también era conocido como Israel, que las bendiciones y la paz de Allah sean con todos ellos.

No cabe ninguna duda del hecho que sayyedina ‘Isa era el prometido Mesías – descendió de la familia de sayyedina Daud, de la familia de sayyedina Ya'qub, de la familia de sayyedina Ibrahim por medio de su hijo sayyedina Ishaq – su venida había sido predicho en el Taurah original de sayyedina Musa, la paz sea con todos ellos.

“Ya le dimos el Libro a Musa y enviamos, tras él, a otros mensajeros. A Isa, el hijo de Maryam, le dimos las pruebas evidentes y le ayudamos con el Espíritu Puro (el ángel Yibril).

¿Acaso no os llenábais de soberbia cada vez que venía a vosotros un mensajero trayendo lo que no deseaban vuestras almas? A unos los tomásteis por mentirosos y a otros los matásteis.”

Y,

“E hicimos que tras ellos, siguiendo las huellas, viniera Isa, hijo de Maryam, confirmando aquello que ya estaba en el Torá. Y le dimos el Inyil en el que había guía y amonestación para los temerosos.” (5.46).

La historia de la milagrosa concepción y nacimiento de sayyedina ‘Isa – quien es ignorado por los Judíos y conocido por lo Cristianos como Jesús, hijo de María – es relatado en dos lugares diferentes del Corán:

“Cuando dijeron los ángeles: ¡Maryam! Allah te anuncia una palabra procedente de El cuyo nombre será el Ungido*, Isa hijo de Maryam; tendrá un alto rango en esta vida y en la Ultima; y será de los que tengan proximidad.

[En árabe al-Masih, que se corresponde con Mesías]

En la cuna y siendo un hombre maduro, hablará a la gente y será de los justos. Dijo: ¡Señor mío! ¿Cómo voy a tener un hijo si ningún hombre me ha tocado? Dijo: Así será, Allah crea lo que quiere; cuando decide un asunto le basta decir: ¡Sé! Y es.

Y le enseñara la Escritura y la Sabiduría, la Torá y el Inyil. Y será un mensajero para los hijos de Israel (y les dirá): He venido a vosotros con un signo de vuestro Señor. Voy a crear para vosotros, a partir del barro, algo con forma de ave. Soplaré en ello y será un ave con permiso de Allah.

Y sanaré al ciego y al leproso y daré vida a los muertos con permiso de Allah y os diré (sin verlo) lo que coméis y lo que guardáis en vuestras casas. Y, si sois creyentes, en ello tenéis un signo.

Soy un confirmador de lo que había antes de mí en la Torá y os haré lícito parte de lo que se os prohibió. He venido a vosotros con su signo de vuestro Señor, así pues, temed a Allah y obedecedle.

Allah es mi Señor y el vuestro, ¡Adoradle! Esto es un camino recto.

Y cuando Isa notó rechazo en ellos, dijo: ¿Quién defenderá conmigo la causa de Allah? Entonces dijeron los más íntimos de los discípulos: Nosotros somos los defensores de Allah, en Allah creemos; da testimonio de que estamos sometidos*.

*[Es decir, somos musulmanes]

¡Señor nuestro! Creemos en lo que has hecho descender y seguimos al mensajero, incluye nuestro nombre entre los que dan testimonio.” (3.45-53).

Y,

“Y recuerda en el Libro a Maryam cuando se apartó de su familia retirándose en algún lugar hacia oriente. Entonces se ocultó de ellos con un velo y le enviamos a Nuestro espíritu* que tomó la apariencia de un ser humano completo.

[Yibril]

Dijo: Me refugio de ti en el Misericordioso, si tienes temor (de El). Dijo: Yo sólo soy el mensajero de tu Señor para concederte un niño puro.

Dijo: ¿Cómo habría de tener un niño si ningún mortal me ha tocado y yo no soy una fornicadora?

Dijo: Así lo ha dicho tu Señor: Eso es simple para Mí, para hacerlo un signo para los hombres y una misericordia de Nuestra parte. Es un asunto decretado.

Así pues lo concibió y se retiró a un lugar apartado. Y le sobrevino el parto junto al tronco de la palmera. Dijo: ¡Ojalá y hubiera muerto antes de esto desapareciendo en el olvido!

Y la llamó desde abajo: No te entristezcas, tu Señor ha puesto un arroyo a tus pies. Sacude hacia ti el tronco de la palmera a caerán dátiles maduros y frescos. Come y bebe, y refresca tus ojos. Y si ves a algún humano dile: He hecho promesa de ayuno al Misericordioso y hoy no puedo hablar con nadie.

Y llegó a su gente llevándolo en sus brazos, dijeron: ¡Maryam! Has traído algo muy grave. ¡Hermana de Harún! Tu padre no ha sido un hombre de mal ni tu madre una fornicadora.

Entonces hizo un gesto señalándolo, dijeron: ¿Cómo vamos a hablar con un niño de pecho?

Dijo: Yo soy el siervo de Allah: El me ha dado el Libro y me ha hecho profeta.

Y me ha hecho bendito dondequiera que esté y me ha encomendado la Oración y la purificación* mientras viva.

*[El salat y el zakat]

Y ser bondadoso con mi madre; no me ha hecho ni insolente ni rebelde..

La paz sea sobre mí el día en que nací, el día de mi muerte y el día en que sea devuelto a la vida.

Ese es Isa, el hijo de Maryam, la palabra de la Verdad, sobre el que dudan. No es propio de Allah tomar ningún hijo. ¡Gloria a El! Cuando decide algo, sólo dice: Sea, y es.

Y verdaderamente Allah es mi Señor y el vuestro, adoradlo pues. Este es un camino recto.” (19.16-36).

Refiriéndonos al nacimiento milagroso de Sayyedina ‘Isa, la paz sea con el, Qadi ‘Iyad dice:

El Profeta, que Allah lo bendiga y que le de paz, dijo, “Isa estaba protegido de que lo tocara Shaytan. El Shaytan aventó su mano para tocarlo en su cadera cuando nació, atacando el velo.'(Al-Bukhari y Muslim, de Abu Hurayra. El ‘velo' significa o la placenta o un velo especial con el cual Allah protegió a ‘Isa.) (Ash-Shifa' de Qadi ‘Iyad: 3.1.4.)

Como ya habíamos dicho en el Capitulo Ocho se dice que fue por la oración de Hannah para Maryam y su descendencia que el Shaytan no la pudo tocar a ella ni a Sayyedina ‘Isa cuando nacieron. Por lo tanto ha sido transmitido por Abu Hurayra, que Allah este complacido con él, que el Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, dijo, ‘No hay nadie que nazca entre la Tribu de Adam que no sea tocado por el Shaytan a la hora de su nacimiento – y es por que Shaytan los toca cuando nacen lo que hace que el bebe llore- excepto Maryam y su hijo'. (Al-Bukhari).

El lugar donde nació Sayyedina ‘Isa, la paz sea con él, también es mencionado en otra ayah del Corán:

“E hicimos del hijo de Maryam y de su madre un signo. A ambos les dimos cobijo en una colina fértil con agua corriente.” (23.50)

Se dice que esta ayah se refiere al lugar donde Maryam y Sayyedina ‘Isa buscaron refugio después de su nacimiento, y después de que habían sido forzados a abandonar a Jerusalén y huir a Egipto, donde se quedaron durante los primeros años de vida de Sayyedina ‘Isa. Allah sabe mejor.

La juventud de Sayyedina ‘Isa, y su regreso a Jerusalén de Egipto no es mencionado en el Corán, pero hay varias referencias a lo que paso una vez que el empezó a llamar a la Tribu de Israel a adorar a Allah únicamente y a seguir la enseñanzas de Sayyedina Musa que están en el Taurah. Los siguientes ayat, por ejemplo, se refieren a la respuesta de los hombres que se volvieron los discípulos de Sayyedina ‘Isa:

“¡Vosotros que creéis! Sed auxiliares de Allah; tal y como dijo Isa, el hijo de Maryam, a los discípulos: ¿Quien me ayudará a favor de Allah? Y dijeron los discípulos: Nosotros somos los auxiliares de Allah. Hubo una parte de los hijos de Israel que creyó, pero otros descreyeron. Dimos apoyo a los que habían creído contra sus enemigos y fueron los vencedores.” (61.14)

El conflicto entre los que aceptaron a Sayyedina ‘Isa y los que lo rechazaron, que la paz sea con él, a menudo era por razón de sus extraordinarios milagros, los cuales él siempre atribuía a Allah y no a él mismo. No es sorprendente, en vista de estos milagros, que a algunos que aceptaron a Sayyedina ‘Isa lo hicieron con demasiado entusiasmo, y aceptándolo tan rápido lo consideraron por error como el ‘hijo' de Dios, y en consecuencia lo idolatraron y lo hicieron un objeto de adoración. Allah se refiere a este error de confusión en el siguiente pasaje de Surat al-Ma'ida la cual se refiere a las preguntas que Allah le cuestionara a todos Sus Mensajeros en el Ultimo Día:

“El día que Allah reúna a los Mensajeros y diga: ¿Cómo os respondieron? Dirán: No tenemos conocimiento pues Tú eres el Conocedor de las cosas ocultas.

Cuando Allah dijo a Isa hijo de Maryam: Recuerda Mi bendición y sobre ti y sobre tu madre cuando te ayudé con el Espíritu puro* para que hablaras a los hombres estando en la cuna; y en la madurez. Y cuando te enseñe el Libro y la Sabiduría, la Torá y el Inyil y cuando, a partir del barro, creaste algo con forma de ave con Mi permiso y sanaste al ciego de nacimiento y al leproso con Mi permiso. Y por haberte protegido de los hijos de Israel, cuando fuiste a ellos con las pruebas claras y los que de ellos se habían negado a creer dijeron: Esto no es mas que magia evidente.

*[Se refiere al ángel Yibril]

Y cuando inspiré a los apóstoles a que creyeran en Mí y en Mi Mensajero, dijeron: Creemos y atestiguamos que estamos sometidos. Y cuando dijeron los apóstoles: ¡Isa, hijo de Maryam! ¿Puede tu Señor bajar del cielo una mesa servida para nosotros?.

Dijo: Temed a Allah si sois creyentes.

Dijeron: Queremos comer de ella, tranquilizar nuestros corazones, saber que nos has dicho la verdad y ser de los que dan testimonio de ello.

Dijo Isa, hijo de Maryam: ¡Allah, Señor nuestro! Haz que baje a nosotros una mesa servida procedente del cielo que sea para nosotros una conmemoración desde el primero hasta el último así como un signo procedente de Ti; y provéenos, pues Tú eres el mejor de los que proveen.

Dijo Allah: La haré bajar para vosotros, pero al que después de esto reniegue, lo castigaré con un castigo que nadie en los mundos habrá conocido.

(Se dice que esta comida era abundante mientras que nadie guardara nada de ella para el siguiente día, y que tan pronto una persona guardó de esta, se desapareció. Allah sabe mejor.)

Y cuando Allah dijo: ¡Isa, hijo de Maryam! ¿Haz dicho tú a los hombres: Tomadme a mi y a mi madre como dioses a parte de Allah? Dijo: ¡Gloria a Ti! ¡No me pertenece decir aquello a lo que no tengo derecho! Si lo hubiera dicho, Tú ya lo sabrías. Tú sabes lo que hay en mí, pero yo no sé lo que hay en Ti. Es cierto que Tú eres el Conocedor de lo más recóndito.

Sólo les dije lo que me ordenaste: ¡Adorad a Allah, mi Señor y el vuestro! Y he sido testigo de ellos mientras permanecí en su compañía. Y cuando me llevaste a Ti, Tú eres Quien los observaba, Tú eres Testigo de todas las cosas. Si los castigas... Son Tus siervos; y si los perdonas... Tú eres ciertamente el Poderoso, el Sabio.

Dijo Allah: Este es el día en que beneficiara a los veraces su veracidad; tendran jardines por cuyo suelo corren los ríos donde serán inmortales para siempre.

Allah estará satisfecho de ellos y ellos lo estarán de El. Ese es el gran triunfo.

De Allah es la soberanía de los cielos y de la tierra y de lo que hay entre ambos. El es el que tiene poder sobre todas las cosas.” (5.109-120)

En otro lado del Corán, Allah hace muy claro que sayyedina ‘Isa y Maryam solamente eran seres humanos:

“El Ungido, hijo de Maryam, no es mas que un mensajero antes del cual ya hubo otros mensajeros. Su madre era una mujer veraz y ambos comían alimentos. Mira cómo les hacemos claros los signos y mira cómo luego inventan.

Di: ¿Adoraréis aparte de Allah lo que no puede traeros ni perjuicio ni beneficio? Allah es Quien oye y Quien sabe.” (5.75-76).

Y,

“Allah les pone un ejemplo a los que se niegan a creer: La mujer de Nuh y la mujer de Lut, ambas estuvieron bajo dos de nuestros siervos justos y ambas los traicionaron. Pero no les sirvió de nada ante Allah y se dijo: Entrad en el Fuego en compañía de los que han de entrar.

Y Allah les pone el ejemplo a los que creen: La mujer de Firaún cuando dijo: ¡Señor mío! Haz para mí una casa, junto a Ti, en el Jardín, y sálvame de la gente injusta.

Y Maryam, la hija de Imrán, la que guardó su vientre, e insuflamos en él parte de Nuestro espíritu. Y la que creyó en la verdad de las palabras de su Señor y en Su libro y fue de las obedientes.” (66.10-12).

Ha sido transmitido por Abu Musa al-Ash'ari, que Allah este complacido con él, que el Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, dijo, ‘Muchos hombres han llegado a la perfección, pero pocas mujeres han llegado a la perfección, excepto Asiyya la esposa del Firaún, y Maryam la hija de ‘Imran'. (Al-Bukhari).

Por esto cualquiera que piense – debido a la virtud del grado de perfección de Maryam, y por virtud de la naturaleza milagrosa de la concepción inmaculada – que sayyedina ‘Isa de alguna manera puede ser asociado con Dios es erróneo:

“Han caído en incredulidad los que dicen que Allah es el Ungido, hijo de Maryam.

Di: ¿Y si Allah quisiera destruir al Ungido, hijo de Maryam, a su madre y a cuantos hay en la tierra, todos a la vez? ¿Quién podría impedírselo? De Allah es el Dominio de los cielos y la tierra y de lo que hay entre ambos. Crea lo que quiere, Allah es Poderoso sobre todas las cosas.” (5.17).

De igual manera, por lo tanto, el concepto de la Trinidad es falsa:

“¡Gente del Libro! No Saquéis las cosas de quicio en vuestra Práctica de Adoración ni digáis sobre Allah nada que no sea la verdad.

Ciertamente el Ungido, hijo de Maryam, es el mensajero de Allah, Su palabra depositada en Maryam y en un espíritu procedente de El. Creed, Pues, en Allah y en Su Mensajero y no digáis tres; es mejor para vosotros que desistáis. La verdad es que Allah es un Dios Unico.

¡Esta muy por encima en Su gloria de tener un hijo! Suyo es cuanto hay en los cielos y cuanto hay en la tierra. Y Allah basta como Guardián.

El Ungido no desprecia ser un siervo de Allah ni los ángeles que están cerca (de El). Pero aquel que desprecie adorarle y se llene de soberbia.... Todos van a ser reunidos para volver a El.

En cuanto a los que creen y practican las acciones de bien, se les pagará debidamente su recompensa y El les aumentará Su favor.

Pero a los que desprecien y sean soberbios, los castigará con un doloroso castigo y no encontrarán, fuera de Allah, ni quien los proteja ni quien los defienda.” (4.171-173).

Y,

“Realmente han caído en incredulidad quienes dicen: Allah es el Ungido, hijo de Maryam. Cuando fue el Ungido quien dijo a los hijos de Israel: ¡Adorad a Allah! Mi Señor y el vuestro. Quien asocie algo con Allah, Allah le vedará el Jardín y su refugio será el Fuego. No hay quien auxilie a los injustos.

Y han caído en incredulidad los que dicen: Allah es el tercero de tres, cuando no hay sino un Unico Dios. Si no dejan de decir lo que dicen, ésos que han caído en la incredulidad tendrán un castigo doloroso.

¿Es que no van a volverse hacia Allah y Le van a pedir perdón? Allah es el Perdonador y Compasivo.

El Ungido, hijo de Maryam, no es mas que un mensajero antes del cual hubo otros mensajeros. Su madre era una mujer veraz y ambos comían alimentos.

Mira cómo les hacemos claros los signos y mira cómo luego inventan.” (5.72-75).

Al igual que ser uno de los Profetas que es mencionado por nombre en los pasajes de Surat an-Nisa y Surat al- An'am los cuales fueron citados en el Capitulo Dos, sayyedina ‘Isa también es mencionado en esta ayah de Surat al-Baqarah, en la cual dice Allah que aunque algunos de Sus Mensajeros eran mas benditos que otros, esto no significa que no eran seres humanos:

“Así son los mensajeros. Hemos favorecido a unos sobre otros: Hubo algunos a los que Allah les habló y a otros los elevó en grados. A Isa, hijo de Maryam, le dimos pruebas evidentes y lo reforzamos con el Espíritu Puro* . Y si Allah hubiera querido, sus seguidores no habrían luchado entre sí, después de tener las pruebas evidentes; sin embargo entraron en discordia.

Una parte de ellos cree y otra parte no; si Allah quisiera no lucharían entre sí, pero Allah hace lo que quiere.” *[El ángel Yibril, según los comentaristas.] (2.253)

Por lo tanto a pesar de su extraordinaria pureza, y la penetrante claridad de sus palabras y señales, inevitablemente hubo gente que rechazo a sayyedina ‘Isa, esto mientras estaba en la tierra y después de que se lo llevo Allah (con vida):

“Y cuando se pone como ejemplo al hijo de Maryam, tu gente se aparta de él. Y dicen: ¿Son mejores nuestros dioses o él? No te ponen esta comparación sino para discutirte, son gente que disputa.

No es sino un siervo al que favorecimos y al que hicimos un ejemplo para los hijos de Israel. Y si hubiéramos querido habríamos puesto en la tierra, en vez de vosotros, ángeles que se sucedieran unos a otros.

Y es cierto que él es un conocimiento de la Hora, así pues no dudéis de ella y seguidme. Esto es un camino recto.

Y que el Shaytán no os desvíe, él es para vosotros un claro enemigo.

Y cuando vino Isa con las evidencias, dijo: He venido a vosotros con la sabiduría y a haceros claro parte de aquello en lo que no estáis de acuerdo; así que temed a Allah y obedecedme.

Allah es mi Señor y el vuestro, adoradlo; esto es un camino recto. Pero las distintas facciones que había entre ellos discreparon. ¡Ay de aquéllos que fueron injustos por el castigo de un día doloroso!” (43.57- 65).

Y,

“Y así fue como enviamos a Nuh y a Ibrahim y pusimos en su descendencia la Profecía y el Libro. Entre ellos los hubo que siguieron la guía pero fueron muchos los que se desviaron.

Luego, a continuación de ellos, hicimos que vinieran Nuestros mensajeros e hicimos venir a Isa, el hijo de Maryam, al que le dimos el Inyil. Y pusimos en los corazones de los que le siguieran piedad, misericordia y el monacato, novedad que ellos instituyeron sin que se lo hubiéramos prescrito, buscando únicamente el beneplácito de Allah. Pero no lo cumplieron como debía ser cumplido.

A los que de ellos creyeron les daremos su recompensa, pero son muchos los perdidos.” (57.26-27).

No existe una copia conocida de la revelación original que le fue dado a sayyedina ‘Isa, la paz sea con él – el Ingil – hoy en día, lo cual tal vez parcialmente explique porque sus enseñanzas han sido renovadas y definidas de maneras diferentes tantas veces durante los últimos dos mil años. Según el Evangelio de Bernabe, el Ingil nunca fue guardada de una manera escrita – siendo más bien cómo un pozo de sabiduría en el corazón de sayyedina ‘Isa de lo cual sacaba palabras cuando fuera necesario – pero es claro que al igual que hablaba Arameo, sayyedina ‘Isa también sabía el Hebreo, ya que su propósito era volver a establecer las enseñanzas originales de Musa entre la Tribu de Israel, según la Taurah, la cual estaba escrita en antiguo Hebreo, la cual ya había sido tan cambiado y tan corrompido para los días de su milagroso nacimiento, que de hecho ¡fue rechazado por los mismos sacerdotes Judíos que decían que eran los que tenían derecho de cuidar las enseñanzas de sayyedina Musa!

De hecho, tal vez una de las razones más importantes por la cual los sacerdotes Judíos se opusieron a sayyedina ‘Isa y por lo cual lo querían muerto fue porque él sabia exactamente cuales partes de la Taurah que habían sido originalmente revelado a sayyedina Musa habían sido cambiados por los Judíos, habiendo ‘Isa recibido de Allah el conocimiento directo de la Taurah original.

Es casi seguro que Sayyedina ‘Isa también estaba igualmente enterado de las distorsiones y abrogaciones contenidos en los libros adicionales que fueron escritos después de la muerte de sayyedina Musa, y los cuales se supone que registraban fielmente la historia de la Tribu de Israel.

En otras palabras, con la llegada de sayyedina ‘Isa, todas las representaciones falsas y cambios a las enseñanzas originales de sayyedina Musa los cuales habían sido introducidos gradualmente en el sacerdocio Judío durante los nueve siglos después del reino de sayyedina Sulayman habían llegado a un fin y de repente el sacerdocio estaba en grave peligro de ser destruido. Esto es la razón por la cual rechazaron a sayyedina ‘Isa, la paz sea con él, y esta es la razón por la cual planearon a lado de los Romanos matarlo. Aunque sayyedina Zakariyya y sayyedina Yahya, la paz sea con ellos, fueron muy probablemente hechos mártires por algunos de la Tribu de Israel que los rechazaron, Allah lo hace claro que no mataron a sayyedina ‘Isa, la paz sea con él, a pesar de que era su intención hacerlo:

“Y maquinaron, pero Allah también maquinó y Allah es el que mejor maquina. Cuando dijo Allah: ¡Isa! Voy a llevarte y a elevarte hacía Mí y voy a poner tu pureza a salvo de los que no creen.

Hasta el día del Levantamiento consideraré a los que te hayan seguido por encima de los que se hayan negado a creer, luego volveréis a Mí y juzgaré entre vosotros sobre aquello en lo que discrepábais.

Y a los que no creen, los castigaré con un severo castigo en esta vida y en la Ultima. No tendrán quien los auxilie. Pero a quienes creen y practican las acciones de bien, los recompensaremos cumplidamente. Allah no ama a los injustos.

Esto te lo contamos como parte de los signos y del Recuerdo Sabio.

Verdaderamente Isa, ante Allah, es como Adam. Lo creó de la tierra y luego le dijo: ¡Se! Y fue. (Esto es) la verdad procedente de tu Señor, no seas de los que dudan. Y a quien, después del conocimiento que te ha venido, te discuta sobre él, dile: Venid, llamemos a nuestros hijos y a los vuestros, a nuestras mujeres y a las vuestras y llamémonos a nosotros todos y luego pidamos y hagamos que la maldición de Allah caiga sobre los mentirosos.

Ciertamente esta es la verdadera historia y no hay dios sino Allah. Y en verdad que Allah es el Inigualable, el Sabio. Y si vuelven la espalda... Es cierto que Allah conoce a los corruptores. (3.54-63).

Allah también se refiere al hecho que sayyedina ‘Isa no fue matado ni crucificado en el siguiente pasaje de Surat an-Nisa, en el cual Allah describe las consecuencias de las acciones de los que entre la Tribu de Israel no creyeron y rompieron su tratado con El:

“Por haber roto su compromiso, por haber negado los signos de Allah, por haber matado a profetas sin derecho alguno y por haber dicho: Nuestros corazones están cerrados.

Pero no es así; sino que Allah les ha sellado el corazón a causa de su incredulidad y son pocos los que creen.

Y por su incredulidad* y haber dicho contra Maryam una calumnia enorme.

*[Al haber negado a Isa]

Y por haber dicho: Nosotros matamos al Ungido, hijo de Maryam, mensajero de Allah. Pero, aunque así lo creyeron, no lo mataron ni lo crucificaron. Y los que discrepan sobre él, tienen dudas y no tienen ningún conocimiento de lo que pasó, sólo siguen conjeturas. Pues con toda certeza no lo mataron.

Sino que Allah lo elevó hacia Sí, Allah es Poderoso y Sabio. Y entre la gente del Libro no hay nadie que, antes de su muerte, no vaya a creer en él. Y el Día del Levantamiento él dará testimonio de ellos.

Y a los judíos, por su propia injusticia y por lo mucho que se desviaron del camino de Allah, les prohibimos cosas buenas que antes les estaban permitidas. Y por haber adoptado la usura que ya les estaba prohibida, y haber usurpado los bienes de los hombres con falsedad.

Hemos preparado para los que de ellos hayan caído en la incredulidad un castigo doloroso.

No obstante a los que de ellos están afianzados en el conocimiento, a los que creen en lo que te ha descendido a ti y en lo que descendió antes de ti, a los que establecen el salat, dan el zakat y creen en Allah y en el Ultimo Día; a ésos les daremos una gran recompensa. (4.155-162).

Según el Evangelio de Bernabé, fue Judas Iscariote quien fue arrestado y subsecuentemente crucificado por los soldados Romanos quienes lo confundieron con sayyedina ‘Isa. Aunque ninguno de los Evangelios oficialmente aceptados – incluyendo el Evangelio de Bernabé o cualquier otro Evangelio – son capaces de ser probados auténticos (si no que simplemente se dice que fueron ‘divinamente inspirados'), los siguientes pasajes en el Evangelio de Bernabé tomados de el libro, Jesús, Profeta del Islam por Muhammad ‘Ata'ur- Rahim son de interés, ya que por lo menos exploran a esta posibilidad y sus consecuencias (la confusión de tomar a Judas en vez de a Jesús):

En el relato dado por Bernabé, nos dice que a la hora de la detención, Judas fue transformado por el Creador tanto que aun su madre y seguidores más cercanos creyeron que él era Jesús. No fue hasta que Jesús se les apareció, después de su supuesta muerte, que fueron informados de lo que en verdad sucedió. Esto explica porque hay tanta confusión alrededor de estos sucesos que tomaron lugar en ese tiempo, y porque algunos relatos, escritos por gente que no estuvo presente durante estos sucesos, apoyan a la creencia equivocada de que Jesús fue crucificado.

Y,

Plontius, quien vivió en el cuarto siglo, nos dice que leyó un libro llamado Los Viajes de los Apóstoles el cual relata los sucesos de Pedro, Juan, Andrés, Tomas y Pablo. Entre otras cosas, dice que Jesús no fue crucificado, si no que fue crucificado otro en su lugar, y por lo tanto se rió de los que creían que había sido crucificado.

Y,

No existe otro registro histórico conocido de lo que le paso a Jesús después de su supuesta crucifixión a parte que en el Evangelio de Bernabé y el Corán, en los cuales dicen como fue llevado Jesús vivo de este mundo.

Aunque no existen datos históricos de que fuera puesto en letra el Ingil original, en el Arameo original, muchos de los seguidores de sayyedina ‘Isa y los seguidores de sus seguidores, si escribieron relatos de lo que dijo e hizo. Estos relatos llegaron a ser conocidos cómo ‘Los Evangelios'. Al principio habían por lo menos trescientos de estos evangelios, pero muchos de ellos fueron reprimidos y destruidos por los Romanos y por los Judíos, quienes veían a las enseñanzas de sayyedina ‘Isa cómo una amenaza a la seguridad de su poder elite y estructura social.

Durante los primeros tres siglos después de la desaparición de sayyedina ‘Isa, los primeros seguidores eran constantemente hostigados y perseguidos donde quiera que fueran – lo que resulto en una gran expansión de las enseñanzas de ‘Isa, en lo que sus seguidores viajaban más y más lejos buscando seguridad, llevando su recién adquirido conocimiento con ellos. Fue cuando llegaron algunos aspectos de las enseñanzas de sayyedina ‘Isa a la gente de Grecia e Italia que no pertenecían a la Tribu de Israel – especialmente por Pablo de Tarso quien era un Judío reformado que ni siquiera conoció a sayyedina ‘Isa – se dividió tempranamente la Iglesia en dos grupos los cuales con el tiempo serían conocidos cómo los Unitarianos y los de la Trinidad, y cada grupo decía del otro que eran herejes.

Aunque en esta etapa histórica, la doctrina de la Trinidad todavía no había sido formada, fue Pablo quien preparo el camino intelectual para ella, ya que dijo que se encontró en una visión con sayyedina ‘Isa en el camino a Damasco y clamo que ahora había un nuevo convenio, y que quien creyera en sayyedina ‘Isa ya no tenia que seguir la shari'a de sayyedina Musa la cual, si nos acordamos, era lo que sayyedina ‘Isa venia a sostener y establecer de nuevo entre la Tribu de Israel. Pablo enfatizo que era suficiente el creer en sayyedina ‘Isa para que todos los pecados de uno en esta vida fueran perdonados y para ganarse la eterna salvación en la siguiente vida.

Estas dos doctrinas del nuevo convenio y la expiación y perdón de los pecados, basadas firmemente en la creencia equivocada de que sayyedina ‘Isa había sido crucificado, ganaron rápidamente popularidad entre los Griegos y los Romanos, aunque los rechazaron los verdaderos seguidores de sayyedina ‘Isa, y especialmente los que habían sido compañeros cercanos, incluyendo a Bernabé, quien prefirió mantenerse con lo que él, la paz sea con él, les había enseñado personalmente.

No fue hasta que las enseñanzas de sayyedina ‘Isa habían sido suficientemente alteradas y aprovechadas por los Romanos – para que estas enseñanzas ya no amenazaran con destruir su imperio, si no que empezaron a servir cómo una manera de unir al Imperio Romano – y empezó a tomar forma el ‘Nuevo Testamento' cómo lo conocemos hoy en día.

No fue hasta el Consejo de Nicea en el año 325 después de la edad Cristiana que el Emperador Constantino – quien en ese entonces decía que él era ‘neutral' ya que no era Cristiano – decidió que la versión de la Cristiandad de Pablo representaba a las verdaderas enseñanzas de sayyedina ‘Isa, y que los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan deberían ser los evangelios oficiales y aceptados, y que todos los demás evangelios, incluyendo el Evangelio de Bernabé, deberían ser destruidos, y de igual manera deberían ser matados todos los que tenían otro evangelio en su posesión – una decisión que resulto en que se perdieran los primeros evangelios para siempre, y que millones de Cristianos Unitarios fueran martirizados en los años que siguieron.

Fue en el Consejo de Nicea que , después de mas de dos siglos de debate, que a sayyedina ‘Isa le fue otorgado el estado de divinidad, y con los dictámenes oficiales del Consejo de Constantinopla en el año 381 después de la edad Cristiana que ‘el Espíritu Santo' cómo la ‘tercera persona' de la doctrina de la Trinidad que había surgido durante los previos años se llego a aceptar, unos trescientos cincuenta años después de la desaparición de sayyedina ‘Isa.

Poco después del Consejo de Constantinopla, el Emperador Romano Theodosius hizo que el rechazo de la doctrina de la Trinidad tuviera pena de muerte, con eso puso las bases de las inquisiciones de la Edad Media y en especial las de España que iban a llevarse acabo siglos después – y para estos tiempos las doctrinas del nuevo convenio, la expiación y perdón de los pecados, y la trinidad, se habían asentado tanto en las mentes Cristianas que no importaba cuantas reformas, antiguas o modernas, ni tan sincera que fuera la intención de estas, podían desalojar a estas ideas de sus mentes.

Existen muchos relatos – algunos de los cuales son mas confiables que otros – de los sucesos milagrosos que caracterizaron el relativamente poco tiempo que estuvo sayyedina ‘Isa en este mundo. Mientras que los relatos contenidos en los Evangelios aceptados oficialmente son relativamente bien conocidos, los relatos contenidos en el Evangelio de Bernabé y en las colecciones de hadith de los Musulmanes no son tan bien conocidos.

El siguiente extracto del Evangelio de Bernabé, por ejemplo, (la cual se tomo de la traducción de Lonsdale y Laura Ragg) describe lo que se pretendió que paso inmediatamente antes de la milagrosa comida de los cinco mil seguidores – al igual que ser un relato que explica porque se había juntado tanta gente en un solo lugar, y esto no se puede encontrar en ninguno de los Evangelios aceptados oficialmente, esto por obvias razones, ya que describe cómo sayyedina ‘Isa públicamente demostró que no era posible que él pudiera ser identificado como Dios, simplemente comparando atributos humanos con los atributos divinos de Dios:

Por lo tanto el gobernador, el sacerdote y el rey le imploraron a Jesús que para mantener en calma a la gente se subiera a un lugar alto y que les hablara a la gente. Luego Jesús se paro sobre uno de las doce piedras, las cuales Joshua había hecho que las doce tribus las sacaran del río Jordano, y todo Israel paso por la tierra seca; y dijo con una voz alta: ‘Que suba un sacerdote a un lugar alto para que confirme mis palabras.'

Entonces se subió el sacerdote a un lugar alto; a quien Jesús le dijo claramente, para que todos pudieran escuchar: ‘Esta escrito en el testamento y convenio de nuestro Dios viviente que nuestro Dios no tiene principio; ni tampoco tiene El un fin.'

El sacerdote contesto: ‘Así esta escrito.'

Jesús dijo: ‘Esta escrito que Dios por medio de Su palabra, sólo ha creado todas las cosas.'

‘Así esta escrito,' dijo el sacerdote.

Jesús dijo: ‘Esta escrito que Dios es invisible y escondido de la mente humana, viendo que el es incorporeal e incompuesto, sin variable.'

‘Esa es la verdad,' dijo el sacerdote.

Jesús dijo: ‘Esta escrito allí cómo el cielo de los cielos no lo puede contener a El, viendo que nuestro Dios es infinito.'

‘Así dijo Salomon el Profeta,' dijo el sacerdote, ‘Oh Jesús.'

Dijo Jesús: ‘Esta escrito allí que Dios no tiene ninguna necesidad, ya que El no come, no duerme ni sufre de ninguna deficiencia.'

‘Así es,' dijo el sacerdote.

Dijo Jesús: ‘Allí esta escrito que nuestro Dios esta en todos lados, y que no hay otro Dios más que El, Quien destruye y hace cosas enteras, y hace lo que le complace.'

‘Así esta escrito,' contesto el sacerdote.

Luego Jesús, habiendo levantado las manos, dijo: ‘Oh Señor nuestro Dios, esta es mi fe con la que llegare a Tu juicio: en testimonio en contra de todos los que crean lo contrario.'

Y volteándose hacia la gente, él dijo, ‘arrepiéntanse, porque todo lo que ha dicho el sacerdote esta escrito en el libro de Moisés, el convenio de Dios para siempre, dense cuenta de su pecado; porque soy un hombre visible un pedazo de barro que camina sobre la tierra, mortal igual que otros hombres. Y tengo un principio, y tendré un final, y no puedo crear ni siquiera a una mosca otra vez. (El Evangelio de Bernabé: 95).

En diferencia a los Evangelios oficialmente aceptados del Nuevo Testamento – al igual que el Evangelio de Bernabé o cualquier Evangelio – que da a entender las acciones y palabras de sayyedina ‘Isa, la paz sea con él, un hadith que registra las palabras o acciones de el Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, no es aceptado cómo confiable amenos, cómo ya vimos en el Prefacio, pueda ser rastreada por medio de una cadena de transmisión de gente confiable, de persona a persona, hasta la persona que era compañero del Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, y quien, en persona, fue testigo del suceso o escucho las palabras que relata el hadith.

Por lo tanto, cualquier citación tomada de sayyedina ‘Isa de cualquiera de los Evangelios, o de cualquier antiguo fuente de conocimiento, no se le puede dar el mismo peso o aceptado con la misma confianza, que un hadith autentico, y no importa que tan convincente sean las palabras – aunque por supuesto la verdad aveces es tan evidente por si sola que no puede ser ignorada. Esto es probablemente particularmente verdad de esas tradiciones que fueron transmitidos por los primeros seguidores Unitarianos de Jesús cuyos descendientes aceptaron el Islam durante el siglo siete y ocho después de la Edad Cristiana.

Al igual que los hadith del Profeta Muhammad que se refieren en especifico a sayyedina ‘Isa, que las bendiciones y paz de Allah sean con ellos, también existen muchos otros tradiciones Musulmanes que relatan las palabras y obras de sayyedina ‘Isa. Estas tradiciones fueron originalmente juntadas por los primeros seguidores de sayyedina ‘Isa, especialmente los primeros seguidores Unitarianos que se extendieron por Arabia y Africa del Norte. Cuando el Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, llego, muchos de los seguidores de estos seguidores aceptaron el Islam. Habían guardado sus tradiciones sobre sayyedina ‘Isa, la paz sea con él, y los habían pasado de generación a generación.

Muchas de estas tradiciones fueron coleccionados por Ath-Thalabi en su libro Historias de los Profetas. La siguiente selección de estas tradiciones fue tomado de Jesús, Profeta del Islam por Muhammad ‘Ata'ur- Rahim:

Jesús, hijo de María, que la paz sea con él, dijo, ‘El mundo consiste de tres días: el ayer que ya a pasado, de lo cual no tienes nada en la mano; el mañana de la cual no sabes si llegaras a ella o no; y el hoy en el cual estas, entonces aprovéchate de el.'

Y también dijo, ‘Este mundo busca a uno y también hay quien busca a este mundo. El que busca el siguiente mundo, este mundo lo busca hasta que su provisión es completado; y el que busca este mundo, el siguiente mundo lo busca hasta que la muerte lo agarra por el cuello.'

Jesús, la paz sea con él, dijo, ‘Aquel que busca lo que tiene este mundo es cómo uno que bebe agua del mar; lo más que bebe, lo más incrementa su sed, hasta que lo mata.'

Esta relatado que Jesús, la paz sea con él, paso caminado por tres personas cuyos cuerpos estaban acabados y estaban pálidos y dijo, ‘¿qué les causo esta condición que tienen?' Ellos contestaron el miedo a el Infierno.' Él dijo, ‘Es la obligación de Allah darle seguridad al que teme.' Después de haber pasado por ellos paso por otros tres, y por Allah, estaban más flacos y pálidos, entonces él dijo, ‘¿Qué les causo esta condición que tienen?' Ellos contestaron, ‘el Deseo por el Jardín.' Él dijo, ‘Es la obligación de Allah cumplir con sus esperanzas.' Después de que había pasado por ellos se encontró con otros tres, y por Allah, estaban aun más flacos y pálidos así cómo si hubieran espejos de luz sobre sus caras, entonces él dijo, ‘¿Qué les causo la condición que tienen?' Ellos contestaron, ‘Amamos a Allah, El es Grande y Glorificado.' Él dijo, ‘Ustedes son los que están más cerca de Allah; ustedes son los que están más cerca de Allah, ustedes son los que están más cerca de Allah.'

Lo siguiente ha sido relatado bajo la autoridad de Jabir, bajo la autoridad de Laith:

Un hombre acompaño a Jesús, hijo de María, la paz sea con él, y dijo, ‘Estaré contigo y te acompañare.' Entonces salieron y llegaron a la orilla de un río y se sentaron para desayunar; y tenían tres barras de pan. Se comieron dos barras, y sobro una barra. Luego Jesús, la paz sea con él, se levanto y fue al río a tomar agua, después de lo cual regreso, y ya no estaba la barra de pan que había sobrado; entonces le dijo a el hombre, ¿Quién se llevo la barra de pan? Él contesto, ‘no lo se.'

Luego salió con su compañero y vio una gacela con dos de sus crías. El narrador dijo: él le hablo a uno de ellos a que viniera y llego con él; luego le corto su garganta y asó parte de el, él y el hombre comieron. Luego le dijo a la joven gacela, ‘Levántate, con el permiso de Allah.' Cuando se levanto y se fue, él le dijo al hombre, ‘¿Te pregunto en Nombre de Aquel Quien te ha mostrado esta señal, quien se llevo la barra de pan?' Él contesto, ‘no lo se.'

Después llegaron a un valle con agua y Jesús le tomo la mano al hombre y caminaron sobre el agua. Luego, cuando habían cruzado, él le dijo, ‘¿Te pregunto en Nombre de Aquel Quien te ha mostrado esta señal, quien se llevo la barra de pan?.' Él contesto, ‘no lo se.'

Luego llegaron a un desierto y se sentaron, y Jesús, la paz sea con él, empezó a recolectar tierra y un monton de arena, después de haber hecho esto, dijo, ‘¡Vuélvete oro, con el permiso de Allah, Exaltado sea El!' Se volvió el monton de arena oro, y lo dividió en tres partes y dijo, ‘Una tercera parte es para mi, una tercera parte para ti, y una tercera parte para aquel quien se llevo la barra de pan.' Con esto el hombre dijo, ‘Yo soy el que tomo la barra de pan.' Él dijo, ‘Todo es tuyo.'

Jesús, la paz sea con él, luego lo dejo, y llegaron con él dos hombres mientras traía la riqueza con él y quisieron quitárselo y matarlo. Él dijo, ‘Lo dividiremos en tres partes; entonces que uno de ustedes valla a la aldea a comprar comida para que comamos.'

El narrador dijo: Mandaron a uno, y aquel quien fue mandado se dijo a si mismo, ‘¿Por qué debo de compartir esta riqueza con estos hombres? Pondré veneno en esta comida, los matare, y me llevare toda la riqueza yo sólo.' Entonces así hizo. Y los otros dos hombres dijeron, ‘¿Porque vamos a darle a este hombre una tercera parte de la riqueza? Cuando regrese lo mataremos, y dividiremos la riqueza entre nosotros.'

El narrador dijo: cuando regreso lo mataron y se comieron la comida y murieron; y se quedo la riqueza en el desierto con los tres hombres muertos al lado. Luego Jesús, la paz sea con él, paso por ellos cuando estaban ya muertos, y le dijo a sus compañeros, ‘Este es el mundo, entonces tengan cuidado de el (el mundo).'

Los discípulos le dijeron a Jesús, la paz sea con él, ‘¿Cómo es que puedes caminar sobre el agua y nosotros no?' Luego les dijo, ‘¿Que piensan sobre el dinar y el dirham?' (Piezas de dinero). Ellos contestaron, ‘Son buenos.' Él dijo, ‘Pero para mí son como lodo.'

Jesús, el Mesías, la paz sea con él, no se llevaba nada con él más que un peine y un jarrón. Luego vio a un hombre peinando su barba con sus dedos, entones tiro su peine; y vio a otro hombre bebiendo del río con las palmas de su mano, entonces tiro el jarrón.

Ubaid, hijo de ‘Omar, dijo, ‘El Mesías, hijo de María, la paz sea con él, se vestía con pieles, y comía frutas silvestres, y no tenia hijo que se le muriera, ni casa que pudiera ser destruida, y no guardaba nada para el mañana. Se dormía donde fuera que lo alcanzara la noche.'

Si lo deseas, puedes seguir a aquel quien era el Espíritu y la Palabra, Jesús, hijo de María, la paz sea con él, ya que solía decir, ‘Mi sazón es el hambre, mi ropa que llevo por dentro es el temor de Allah, mi ropa exterior es lana, mi fuego en el invierno son los rayos del sol, mi lampara es la luna, mi caballo son mis pies, y mi comida y mi fruta son lo que sale de la tierra (o sea sin cultivar). En la noche no tengo nada y en el día no tengo nada, sin embrago no existe nadie en la tierra que sea más rico que yo.'

Jesús, hijo de María, la paz sea con él, dijo, ‘En los últimos días habrán hombres de conocimiento que enseñaran la abstinencia en este mundo pero no se abstendrán ellos, hombres que enseñaran a la gente tomar delicia por la siguiente vida pero no tomaran delicia en ella ellos mismos, y quienes advertirán a la gente de ir con gobernadores pero ellos si irán con ellos. Se acercaran a los ricos, pero se alejaran del pobre; serán placenteros con grandes hombres pero se encogerán de acercarse a los hombres humildes. Estos serán hermanos de los diablos y enemigos del Misericordioso.'

Ka'b al-Akbar dijo, ‘Jesús, hijo de María, era un hombre rubicundo, casi blanco; no tenía pelo largo, y nunca se untaba su cabeza. Jesús solía caminar descalzo, y no llevaba casa, o adorno, o bienes, o provisiones, mas que la comida para ese día. Estaba curando al ciego de nacimiento, al leproso, y levantado a la vida al muerto con el permiso de Allah, y diciéndole a la gente lo que comía en sus casas y lo que estaban guardando para el mañana, y caminaba sobre la superficie del mar. Su cabeza estaba despeinada y su cara era pequeña; era un ascético en el mundo, ansiando tener la otra vida y ansiando adorar a Allah. Era un peregrino en la tierra hasta que los Judíos lo buscaron y desearon matarlo. Luego Allah lo elevo al cielo, y Allah sabe mejor.' (Jesús, Profeta del Islam: 10).

Uno de los Profetas que conoció el Profeta Muhammad en el ‘isra' wa'l-mi'raj – su milagroso viaje de noche a través de los siete cielos y luego paso mas allá del limite de formas a la Presencia de Allah – era sayyedina ‘Isa, que las bendiciones y paz de Allah sean con ellos. Por lo tanto sabemos que por lo menos por mientras, sayyedina ‘Isa esta en uno de los siete cielos, en lo No Visto, y todavía no ha pasado por la muerte.

El Profeta Muhammad, que las bendiciones y paz de Allah sean con él, confirmó que cerca del fin del mundo,

sayyedina ‘Isa regresara a este mundo para destruir al Anticristo – quien es llamado el Dajjal por los Musulmanes – y a sus seguidores, y que después de que ocurra esto, el diin del Islam será establecido por todo el mundo: Ha sido relatado por Ibn Mas'ud, que Allah este complacido con él, que el Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, dijo, ‘En la noche de ‘isra' (viaje nocturno), conocí a mi padre Abram, Moisés y Jesús, y ellos hablaron de la Hora. El asunto primero fue referido a Abram, luego a Moisés, y ambos dijeron, “No tengo conocimiento sobre la hora.” Luego fue referido a Jesús, quien dijo, ‘Nadie sabe cuando va a hacer la Hora más que Allah; lo que me dijo mi Señor es que el Dajjal aparecerá, y cuando me vea empezara a derretirse cómo plomo. Allah lo va a destruir cuando me vea. 

Los Musulmanes lucharan contra los kafirs, y hasta los arboles y rocas dirán, ‘Oh Musulmán, hay un kafir escondiéndose detrás de mi - ¡Ven y matalo!' Allah va a destruir a los kafirs, y la gente regresara a sus propias tierras. Luego aparecerán Gog y Magog de todas las direcciones, comiendo y bebiendo todo lo que encuentren. La gente se quejara conmigo, entonces le rezare a Allah y El los destruirá (a Gog y Magog), y la tierra se llenara del mal olor de sus cuerpos muertos. Allah mandara lluvia que llevara sus cuerpos al mar. Mi Señor me ha dicho que cuando pase esto, la Hora estará muy cerca, así como para una mujer embarazada que ha llegado a su hora de parto, pero su familia no sabe exactamente cuando va a ser el parto.”' (Ahmad ibn Hanbal: Musnad 1.375).

Estos eventos son descritos con más detalle en el siguiente hadith:

An-Nuwas ibn Sam'an dijo, ‘Una mañana el Profeta, que Allah lo bendiga y que le de paz, hablo sobre el Dajjal. Aveces hablaba de él cómo si fuera insignificante, y aveces hablaba de él cómo si fuera tan peligroso que pensábamos que estaba en un grupo de palmeras de dátiles cerca de nosotros. Cuando fuimos con él más tarde, se dio cuenta del miedo en nuestras caras, y pregunto, “¿Qué tienen?” y nosotros dijimos, “Oh Mensajero de Allah, esta mañana hablaste del Dajjal; lo has descrito cómo si fuera insignificante, y también lo has descrito cómo si fuera tan peligroso que pensamos que estaba en un grupo de palmeras de dátil cerca de aquí.”

‘El Profeta, que Allah lo bendiga y que le de paz, dijo, “Temo para ustedes otros asuntos aparte del Dajjal. Si aparece mientras estoy entre ustedes, yo luchare con él por ustedes. Pero si aparece mientras ya no este con ustedes, entonces cada hombre se tendrá que defender por si sólo, y Allah cuidara de cada Musulmán por mi parte. El Dajjal será un hombre joven, con cabello corto con chinos y con un ojo que parecerá que esta flotando. Se parece a Abdal-‘Uzza ibn Qatan. Quienquiera de ustedes que llegue a verlo debe de recitar los primeros ayat de Surat al-Kafh. Aparecerá en el camino entre Siria e Iraq, y causara destrucción por todas partes. Oh siervos de Allah, apéguense al Camino de la Verdad.”

‘Dijimos, “Oh Mensajero de Allah, ¿Cuánto tiempo se quedara en la tierra? Él dijo, “Por cuarenta días, uno de los días será cómo un año, uno será cómo un mes, un día será cómo una semana, y los demás días serán cómo los de ustedes.'

‘Dijimos, “Oh Mensajero de Allah, ¿en el día que será cómo un año, serán suficientes las oraciones de un solo día?” Él dijo, “No, tendrán que calcular el tiempo, y luego observar las oraciones.”

‘Preguntamos, “Oh Mensajero de Allah, ¿que tan rápido caminara sobre la tierra?” Él dijo, “Cómo una nube que se la lleva el viento. El llegara con la gente y los llamara (a una religión falsa), y ellos creerán en él y lo seguirán. El Dajjal ordenará al cielo que llueva y lloverá; y la tierra producirá cultivos. Después de comer de estos cultivos sus animales regresaran con sus ubres llenas de leche y tan gordas que su piel estará estirada. Luego llegara con otra gente y los llamara (a una religión falsa) pero ellos rechazaran su llamado. Se ira de ellos; ellos sufrirán el hambre y no tendrán ninguna posesión de riqueza. Luego pasara por tierras abandonadas y dirá, ‘Saquen sus tesoros', y saldrán tesoros como enjambres de abejas. Luego llamara a un hombre que este en su plena juventud; le pegara con su espada lo cortara en dos pedazos, luego pondrá las dos partes separadas a la distancia de un arquero y su blanco. Luego lo llamara, y llegara el hombre corriendo y riéndose.

' “Cuando pase esto, Allah mandara al Mesías, hijo de María, y descenderá al minarete blanco en el este de Damasco, usando dos piezas de ropa tintadas con azafrán, poniendo sus manos sobre las alas de dos ángeles. Cuando baje su cabeza, caerán gotas de sudor, cuando levante su cabeza y gotas como perlas se esparcirán de él. Todo kafir que huela su fragancia morirá, y su aliento alcanzara la distancia de su vista. Él buscara a al Dajjal hasta que lo encuentre en la puerta de Ludd (la Lydda bíblica, ahora conocido como Lod) donde lo matara.

' “Luego una gente que ha protegido Allah llegara con Jesús hijo de María, y les lavara la cara (o sea quitar los rastros de sufrimiento de sus caras) y les dirá de su nivel en el Paraíso. Cuando Jesús haga esto Allah le revelara a Jesús: ‘Te he traído algunos de Mis siervos con quien nadie podrá luchar. Lleva Mis siervos a salvo a at-Tur.'

‘ “Luego Allah va a mandar a Gog y Magog, y llegaran de todos lados. El primero de ellos pasara por el Lago Tiberias, y tomara de su agua; luego pasara el último de ellos por allí y dirá, ‘Antes había agua aquí'. Jesús, el Profeta de Allah, y sus Compañeros serán cercados al grado que una cabeza de toro será mas valioso para ellos que lo son para ustedes cien dinars hoy en día.'

‘ “Luego Jesús y sus Compañeros le rezaran a Allah, y El mandara insectos que piquen a la gente de Gog y Magog en sus cuellos, al grado que en la mañana perecerán todos. Luego Jesús y sus Compañeros bajaran y no encontraran ningún lugar que este libre de su apeste. Jesús y sus Compañeros otra vez le rezaran a Allah, Quien mandará pájaros con cuellos de camellos que agarraran a los cuerpos de Gog y Magog y los aventaran donde Allah quiera. Luego Allah mandara lluvia de la cual ninguna casa o tienda de campaña podrá detener fuera el agua, luego la tierra será lavada, hasta que parezca un espejo. Luego se le dirá a la tierra que saque su fruta y que renueva su bendición.

En ese día, un grupo de gente podrán comer de una sola granada y refugiarse bajo su piel (o sea la fruta será tan grande). Una camella guardada para dar leche dará tanta leche que todo un grupo de gente podrá tomar de ella; una vaca dará tanta leche que toda una tribu podrá tomar de ella; y una oveja guardada para dar leche dará tanta leche que una familia completa podrá tomar de ella.

A esa hora, Allah mandara un viento placentero que aliviara hasta las axilas, y tomara el alma de todo Musulmán. Solamente la gente mas malvada se quedaran, y fornicaran cómo asnos; luego les llegara la Última Hora.”' (Sahih Muslim, Kitab a-Fitan wa Ashrat as-Sa'ah, 8.196-199).

El Profeta Muhammad también confirmo que después de que hayan sido matados Dajjal y sus seguidores, sayyedina ‘Isa luego seguirá el camino de sayyedina Muhammad, rompiendo las cruces – porque no es el ‘hijo' de Dios y no fue crucificado – y casándose y teniendo hijos y gobernando cómo un líder justo según la ley del Corán y la Sunnah, y finalmente, después de su muerte, será enterrado al lado del Profeta Muhammad en Madina, donde se quedaran hasta ser vueltos a la vida en el Día del Levantamiento y Juicio, que las bendiciones y paz de Allah sean con ambos de ellos:

Ha sido relatado por Abu Hurayra, que Allah este complacido con él, que el Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, dijo, ‘Por Aquel en Cuya mana esta mi alma, el hijo de Maryam pronto descenderá entre ustedes cómo un juez justo, y va a romper las cruces, y matara a los marranos, y abolirá la jizya, y habrá tanta riqueza que ya nadie lo aceptara, y un sajda será mejor que el mundo y lo que contiene.' Luego Abu Hurayra agregó, ‘Si lo desean pueden recitar, ‘Y entre la gente del Libro no hay nadie que, antes de su muerte, no vaya a creer en él. Y el Día del Levantamiento él dará testimonio de ellos.' (4.159). (Al- Bukhari).

Y,

Ha sido relatado por Abu Hurayra, que Allah este complacido con él, que el Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, dijo, ‘Los Profetas son cómo hermanos: tiene diferentes madres pero su diin es un solo. Yo soy el mas cercano de todas las gentes a Jesús hijo de María, porque no hay otro Profeta entre él y yo. Él volverá a venir, y cuando lo vean lo reconocerán. Él es de estatura media y su color de piel es entre rojo y blanco. Estará usando dos prendas de vestir, y su cabello parecerá estar mojado. Romperá la cruz, matara a los cerdos, abolirá a la jizya y invitara a la gente al Islam. En este tiempo, Allah terminara todas las religiones y sectas aparte del Islam, y va a destruir a Dajjal. Luego habrá paz y seguridad sobre la tierra, los leones y los camellos comerán del mismo pasto, tigres con ganado, y lobos con ovejas; los niños podrán jugar con serpientes sin que les hagan daño. Jesús se quedara en la tierra por cuarenta años, luego morirá, y los Musulmanes rezaran por él.' (Ahmad ibn Hanbal: Musnad, 2.406).

Y:

Ha sido relatado por Abu Hurayra, que Allah este complacido con él, que el Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, dijo, ‘¿Qué van hacer cuando descienda el hijo de Maryam entre ustedes y los dirija cómo uno de ustedes?' Ibn Abi Dhi'b, bajo la autoridad de Abu Hurayra narró ‘su líder entre ustedes'. Ibn Abi Dhi'b dijo, ‘¿Sabes lo que significan las palabras ‘y los dirija cómo uno de ustedes'?' Yo conteste, ‘Explícame.' Él dijo, ‘Los dirigirá según el Libro de tu Señor, que sea El glorificado y exaltado, y según la Sunnah de tu Mensajero, que Allah lo bendiga y que le de paz.' (Muslim).

Y:

‘Abd'Allah bin Amr reporto que sayyedina Muhammad, la paz y bendiciones de Allah sean con él, dijo, ‘Jesús, hijo de María, descenderá a la tierra, se casara, tendrá hijos, y se quedara cuarenta y cinco años, después morirá y será enterado al lado mío en mi tumba. Luego Jesús, hijo de María, y yo nos levantaremos de una tumba entre Abu Bakr y ‘Umar.' (Ibn al-Jauzi in Kitab al-Wafa').

Y:

Ha sido transmitido por ‘Abdullah ibn ‘Umar que el Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, dijo, ‘Anoche soñé que estaba en el Ka´ba, y vi a un hombre con piel oscura cómo él mas guapo de la gente oscura que jamas hayan visto. Tenía pelo que le llegaba entre sus oídos y sus hombros cómo el pelo más excelente de este tipo de peinado que hayan visto. Se peinó su pelo y le caían gotas de agua. Se estaba apoyando sobre los hombros de dos hombres haciendo tawaf alrededor del Ka´ba. Yo pregunte, “¿Quién es él?” Se dijo, “Al-Masih ibn Maryam.” Luego vi a un hombre con pelo cómo alambrado y ciego en el ojo derecho, cómo si fuera su ojo una uva flotando. Pregunte, “¿Quién es él?” Y me dijeron, “Este es al-Masih ad- Dajjal.”' (Al-Muwatta' de Imam Malik: 49.2.2).

Así cómo sayyedina Musa predijo la llegada de sayyedina ‘Isa y la de sayyedina Muhammad, igualmente sayyedina ‘Isa predijo la llegada de sayyedina Muhammad (quien cómo acabamos de ver predijo la segunda llegada de sayyedina ‘Isa), que las bendiciones y paz de Allah sean con los tres de ellos y con sus familias y compañeros y todos sus seguidores sinceros:

“Y cuando dijo Isa, hijo de Maryam: ¡Hijos de Israel! Yo soy el mensajero de Allah para vosotros, para confirmar la Torá que había antes de mí y para anunciar a un mensajero que ha de venir después de mí cuyo nombre es Ahmad.

(‘Ahmad' es uno de los nombres del Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, que significa, ‘él Más digno de Alabanza', ‘él que Distingue entre la Verdad y la Mentira', y ‘él Consolador'. Su equivalente en Griego es ‘Parakletos' o ‘Parakleitos' , que significa ‘el Consolador' o ‘el Alabado'.)

Pero cuando fue a ellos con las pruebas evidentes, dijeron: Esto es pura magia.

¿Pero quién es más injusto que quien inventa mentiras sobre Allah habiendo sido llamado al Islam? Allah no guía a la gente injusta.

Quieren apagar la luz de Allah con lo que sale de sus bocas, pero Allah siempre hace culminar Su luz por mucho que les pese a los incrédulos. El es Quien ha enviado a Su mensajero con la guía y la verdadera práctica de Adoración para hacerla prevalecer sobre todas las demás, por mucho que les pese a los asociadores.

¡Vosotros que Creéis! ¿Queréis que os diga de un negocio que os salvará de un doloroso castigo?

Que creáis en Allah y en Su mensajero y que luchéis en el camino de Allah con vuestros bienes y personas. Eso es lo mejor para vosotros, si queréis saberlo.

El os perdonará vuestras faltas y os hará entrar en jardines por cuyo suelo corren los ríos y en buenas estancias en los jardines de Adn. Y ese es el gran triunfo.

Y otra ganancia que amáis: Una ayuda de Allah y una próxima victoria. Anuncia buenas nuevas a los creyentes. (61.6-13).

Y:

“Allah es la luz de los cielos y la tierra. Su luz es como una hornacina en la que hay una lámpara; la lámpara está dentro de un vidrio y el vidrio es como un astro radiante. Se enciende gracias a un árbol bendito, un olivo que no es oriental ni occidental, cuyo aceite casí alumbra sin que lo toque el fuego. Luz sobre luz. Allah guía hacia Su luz a quien quiere. Allah llama la atención de los hombres con ejemplos y Allah conoce todas las cosas. (Corán: 24.35).

El último Mensajero mandado por Allah, no solamente a la Tribu de Israel, si no a toda la humanidad, y a los jinn, fue el Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz:

“Y en verdad que Allah exigió la alianza a los hijos de Israel. Y de ellos erigimos a doce jefes de tribu. Y dijo Allah: Yo estoy con vosotros. Si establecéis el salat, entregáis el zakat, creéis en Mis mensajeros y estáis con ellos y le hacéis a Allah un hermoso préstamo... Tened por cierto que ocultaremos vuestras malas acciones y os introduciré en jardines por los que corren los ríos. Y quien de vosotros, después de esto, reniegue, se habrá extraviado del camino llano.

Y porque rompieron su compromiso los maldijimos y endurecimos sus corazones. Tergiversaron las palabras y olvidaron parte de lo que con ellas se les recordaba.

No cesarás de descubrir traiciones por su parte, a excepción de unos pocos, pero perdónalos y no se lo tomes en cuenta; es cierto que Allah ama a los que hacen el bien.

Y algunos de los que dicen: Somos cristianos, les exigimos la alianza, sin embargo olvidaron parte de lo que se les recordaba en ella y sembramos la enemistad y el odio entre ellos hasta el Día del Levantamiento. Ya les hará saber Allah lo que hicieron.

¡Gente del Libro! Ha venido a vosotros Nuestro mensajero aclarándoos mucho de lo que ocultábais del Libro y perdonando muchas cosas. Ha venido a vosotros, procedente de Allah, una luz y un Libro claro. Con el que Allah guía a quien busca Su complacencia por los caminos de la salvación. Y los saca de tinieblas a la luz con Su permiso y los guía al camino recto. (5.12-16).

Cómo nos indica el pasaje que acabamos de ver, era inevitable que cuando el Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, empezó a invitar a gente a adorar únicamente a Allah, muchos de los que invitaba decían que seguían a sayyedina Musa o a sayyedina ‘Isa, y es por esa razón que existen tantos ayat en el Corán que son dirigidos a estas gentes.

Cómo vimos al inició de este capitulo, los sacerdotes Judíos no tuvieron éxito en matar a sayyedina ‘Isa, aunque lo intentaron.

Fue un resultado directo de su rechazo a sayyedina Zakariyya y a sayyedina Yahya y a sayyedina ‘Isa, la paz sea con ellos, y por sus repetidos intentos de sacar a los romanos de Jerusalén que siempre resultaban en fracaso, que el Templo de sayyedina Sulayman fue destruido por segunda vez, esta vez por los Romanos, en el año 70 de la era Cristiana, y todos los Judíos fueron expulsados de Jerusalén y forzados a dispersarse en otras tierras.

No cabe duda, que fue en estas fechas, no antes, que el Arco desaparece completamente, y si alguien aparte de Allah sabe donde esta hoy en día, lo están cuidando muy secretamente.

Durante los siglos que siguieron, la diferencia entre los Judíos que rechazaron a sayyedina ‘Isa y los Judíos que lo aceptaron se volvió más marcada. De hecho ‘los Judíos' eran ahora identificados como los que decían seguir a sayyedina Musa pero no a sayyedina ‘Isa – mientras los que decían que seguían a ambos, a sayyedina Musa y a sayyedina ‘Isa – ya que no existía diferencias entre las enseñanzas de ambos – inicialmente se llegaron a conocer como ‘los Nazarenos', y eventualmente como ‘los Cristianos', un termino que aunque al principio nada más se usaba con los seguidores Unitarianos de sayyedina ‘Isa con el tiempo se aplico a cualquiera que decía que seguía a sayyedina ‘Isa, sin importar si fueran Unitarianos o Trinitarianos o Católicos Romanos o Ortodoxos Griegos o cualquier otra variedad. 

Por lo tanto, fue en esta etapa más reciente, y una vez que la versión Trinitariana de Pablo de la Cristiandad se había hecho la religión oficial de los Romanos y de los Griegos, que ‘los Cristianos' fueron identificados simplemente como los que decían seguir a sayyedina ‘Isa, la paz sea con él. Aunque reconocían que sayyedina Musa, la paz sea con él, había sido Profeta de Dios, ahora decían – gracias a la experiencia que tuvo Pablo en el camino a Damasco, y a pesar de que había sido registrado que sayyedina ‘Isa había dicho que venia a defender la shari'a de sayyedina Musa y que dijo que no venia a cambiar ni una sola letra o titulo de este – que ahora decía tener un ‘nuevo' convenio con Dios – la cual, en términos prácticos, los permitía abandonar la shari'a de sayyedina Musa y sayyedina ‘Isa, la paz sea con ellos, cuando les convenía.

Es más, con elevar a sayyedina ‘Isa cómo un dios, los Cristianos aseguraron que esto, por lógica, significaba ‘Isa debía ser más grande que cualquier otro Mensajero antes de él. Con la lógica de las doctrinas del nuevo convenio y la expiación y perdón de los pecados – la cual ya vimos que fue inventado por Pablo de Tarsus, y luego desarrollado y fortificado por la doctrina del pecado original de San Agustín en él siglo 5 de la era Cristiana – ya no había necesidad de que un Mensajero siguiera a sayyedina ‘Isa, y lo cual implicaba que cualquiera que digiera que era Mensajero después de sayyedina ‘Isa, que la paz sea con él, debía ser un falso Profeta.

Es por estas razones que los Cristianos Trinitarianos han consistentemente hecho la guerra en contra de los Musulmanes – en contrario a los Cristianos Unitarianos, quienes fueron mucho más capaces de reconocer, entender y aceptar la simplicidad y verdad de las enseñanzas del Profeta Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz.

Durante los primeros seis siglos después de la partida de sayyedina ‘Isa, surgieron dos religiones muy diferentes – El Judaísmo Talmudicó de ‘los Judíos' quienes entregaron la mayor parte de su tiempo devotamente a justificar su rechazo de sayyedina ‘Isa con su doloroso y ‘nuevo interpretación' de la Tora, en el Talmud – y el Cristianismo que cómo ya vimos se dividió en dos grupos principales, los Unitarianos y los Trinitarianos.

Con la llegada de sayyedina Muhammad, que Allah lo bendiga y que le de paz, la definición de lo que era ser un ‘Judío' o un ‘Cristiano' se desarrollo más, ahora ‘los Judíos' eran identificados como los que decían seguir a sayyedina Musa pero no a sayyedina ‘Isa, ni tampoco a sayyedina Muhammad, mientras que ‘los Cristianos' eran identificados como los que decían que seguían a sayyedina ‘Isa pero no a sayyedina Musa, ni tampoco a sayyedina Muhammad, que las bendiciones y paz de Allah sea con todos ellos.

Las definiciones de lo que era ser un ‘Judío' y de lo que era ser ‘un Cristiano' gradualmente e imperceptiblemente iban cambiando, la conexión original existía entre los seguidores de sayyedina Musa y los seguidores de sayyedina ‘Isa con las doce tribus de la Tribu de Israel se debilito tanto que la conexión se volvió irrelevante, especialmente en Europa, donde la shari'a de sayyedina Musa y sayyedina ‘Isa fue en muchos aspectos abandonado, con solamente algunos aspectos de las enseñanzas de estos dos grandes Profetas siendo practicados por las versiones Europeas del Judaísmo y del Cristianismo los cuales se desarrollaron en sus formas particulares al pasar el tiempo. Mientras que sayyedina Musa y sayyedina ‘Isa habían sido mandados específicamente a la Tribu de Israel – y sus enseñanzas eran únicamente para la Tribu de Israel – un numero más y más grande de ‘Judíos' y ‘Cristianos' que ahora pertenecían a diferentes tribus y diferentes razas cuya única conexión con la Tribu de Israel siendo que todos descendemos de sayyedina Nuh y sayyedina Adam – si sólo se pudiera rastrear las ascendencias a esos tiempos.

Por lo tanto el Judaísmo Europeo y el Cristianismo Europeo pronto se volvieron muy diferentes al Judaísmo y Cristianismo del Medio Oriente y Africa del Norte, no solamente en términos lingüísticos y de comprensión, sino que también en términos de comportamiento formal y manera de vivir, esto a pesar que todos eran derivados de una fuente común.

El ejemplo más famoso de una gente que no pertenecía a la Tribu de Israel pero se convirtió al Judaísmo fueron los Khazars, una tribu turca que vivía en la tierra que esta entre el mar Negro y el mar Caspio, la madre tierra de los Gog y Magog. Esta tribu se convirtió al Judaísmo en el siglo 8 de la edad Cristiana, por razones de facilidad política, y sus descendientes – quienes hoy en día son conocidos como ‘la tresiava tribu' o más comúnmente como los Judíos Ashkenazi - se extendieron a Rusia, a Europa, a los Estados Unidos y por todo el mundo, incluyendo la Tierra Santa.

Existen hoy en día muchos más Judíos Ashkenazi que Judíos Sefardhicas o Judíos Orientales, quienes todavía tiene lazos de descendencia, aunque esta descendencia también se ve dudosa, con las tribus de Levi y Judah y parte de la del tribu de Benjamin – quienes, como y a dijimos en el libro, eran los dos y medias tribus de la Tribu de Israel quienes una vez habitaban el reino del sur de Judah después de que el reino de sayyedina Sulayman había sido dividida en dos después de su muerte.

Mientras que los Judíos son relativamente pocos en numero, aunque bien esparcidos, los seguidores del Cristianismo se han vuelto mucho más grande en numero. Esto es porque los seguidores del Judaísmo se consideran una gente ‘escogida', una ‘raza' aparte, y por lo tanto no tratan normalmente de convertir a gente al Judaísmo – mientras que los seguidores del Cristianismo creen que los que son Cristianos serán ‘salvados' y por lo tanto tratan de ‘salvar' a los más que pueden convirtiéndolos al Cristianismo. En consecuencia toda raza en el mundo tiene un elemento ‘Cristiano'.

Con esta filosofía y sus consecuencias, muy pocos Cristianos pueden decir que descienden de la Tribu de Israel original, con la excepción tal vez algunos Cristianos del Medio Oriente y Norte de Africa quienes podrían ser descendientes de las nueve y medias tribus de la Tribu de Israel después de que el reino de sayyedina Sulayman se había dividido en dos partes, y quienes normalmente dicen los historiadores Judíos, desaparecieron misteriosamente de la historia después de la invasión de los Assirios en el año 722 antes de la edad Cristiana.

Cómo ya vimos en el Capitulo Siete, la explicación mas probable por esta ‘desaparición' es que muchos de los descendientes de las nueve y medias tribus del reino del norte de Israel se volvieron Cristianos después de la llegada de sayyedina ‘Isa, y luego se volvieron Musulmanes después de la llegada de sayyedina Muhammad, que las bendiciones y paz de Allah sean con ellos.

Ya que existen tantos ayat en el Corán dirigidos a ‘los Judíos' y a ‘los Cristianos' – ya sea que fueran descendientes de la Tribu de Israel o no, y hoy en día no hay muchos que puedan decir que descienden de las doce tribus – sería de ayuda considerar por lo menos algunos de estos ayat.

Aunque pueda que parezca que muchos de estos ayat son dirigidos principalmente a los seguidores del Judaísmo y del Cristianismo del Medio Oriente y Africa del Norte que estaban vivos cuando primero fue revelado el Corán durante el siglo 7 de la edad Cristiana, es claro que se aplican de igual manera, o aun más, a los seguidores de las versiones del Judaísmo y del Cristianismo Europeo, los cuales, cómo ya vimos se desarrollaron más tarde – y es igualmente claro que todavía se aplican a los Judíos y Cristianos de hoy en día, sin importar la versión de Judaísmo o de Cristianismo que digan que están siguiendo.

Doa Nabi Sulaiman Menundukkan Hewan dan Jin

  Nabiyullah Sulaiman  'alaihissalam  (AS) merupakan Nabi dan Rasul pilihan Allah Ta'ala yang dikaruniai kerajaan yang tidak dimilik...